En este artículo te voy a contar según mi experiencia qué debes saber antes de viajar a Saariselkä. He recopilado la información que me hubiera gustado saber a mi cuando me puse a preparar este viaje.
Este pequeño pueblo del norte de Laponia es uno de los mejores lugares para disfrutar de los impresionantes paisajes y de la naturaleza. Se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico y si estás buscando qué hacer en Saariselkä estás en el lugar correcto porque aquí te lo cuento.

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Laponia?
Para visitar Laponia te recomiendo que dediques entre 4 y 5 días de viaje dependiendo de las actividades invernales que quieras hacer. Pero tanto si visitas Rovaniemi o Saariselkä lo normal es eso, luego ya si quieres añadir más días ya es decisión de cada uno. Para visitar a Santa Claus debes ir a Rovaniemi pero si no es de tu interés o si ya has estado te recomiendo visitar Saariselkä y la zona de Inari.
Como llegar a Saariselkä desde el aeropuerto de Ivalo
Si vas a viajar a Saariselkä en avión, el aeropuerto más cercano es el de Ivalo. Situado a 27km al norte, la compañía con la que viajé fue Finnair desde Barcelona con escala en Helsinki, no hay vuelo directo.
Para llegar hasta el pueblo si no alquilas coche, lo podrás hacer en autobús. El billete sale por 10€ aproximadamente y siempre salen después de llegar un vuelo. Puedes ir también en taxi, que cuesta entre 50-65€. Otra opción es en transfer hasta tu hotel, que tarda unos 30 minutos y cuesta entre 70-80€.

Mejor temporada para ir a Saariselkä
La mejor temporada para visitar Saariselkä es de diciembre hasta mediados de marzo. Es cuando hay más nieve y son los mejores meses para realizar actividades de invierno y disfrutar de las mágicas auroras boreales!
A partir de finales de primavera hasta otoño, las temperaturas son más suaves y es la época ideal para el senderismo, realizar actividades en lagos como el kayak o disfrutar de espectaculares paisajes.
Ten en cuenta que en Laponia hay un gran contraste con las horas de luz durante el año. En verano son 24 horas de luz solar y en cambio en invierno es el efecto contrario. En invierno hay muy pocas horas de luz y las noches son muy largas. Por eso en invierno muchas veces las noches se iluminan por las auroras boreales!
Seguro de Viaje para Laponia
Para viajar a Laponia, Finlandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje que cubra cualquier necesidad viajera. Yo siempre viajo con Heymondo y por ser lector de Mimaletaperdida tienes un 5% de descuento. ¡Aprovéchalo!
Las mejores cosas qué ver y hacer en Saariselkä en invierno
En Saariselkä hay muchas cosas para ver y hacer, puedes leer este artículo más completo que escribí sobre qué hacer aquí. Antes de viajar a Saariselkä piensa en las actividades qué quieres hacer para organizarte.
Las actividades más destacadas en invierno son:
- Safari en moto de nieve.
- Safari en trineo tirado por huskies.
- Disfrutar de la gastronomía lapona.
- Excursión a una granja de renos.
- Pescar en un lago congelado.
- Ver auroras boreales.
- Esquiar, ir en raquetas de nieve o bajar por la pista de trineos más larga de Finladia!
Consulta aquí las actividades que puedes hacer. Ver actividades.

Itinerario de viaje: 5 días por libre en Saariselkä
Aquí te dejo lo que fue mi itinerario para viajar a Saariselkä, por si te sirve de ayuda a organizar el tuyo. Es un resumen de lo que hicimos por día. ¡Vamos allá!
DÍA 1: Barcelona-Saariselkä.
Salimos desde el aeropuerto de Barcelona con destino Ivalo, los vuelos los compramos con la compañía Finnair. No hay vuelos directos y la escala la hicimos en Helsinki. Una vez llegamos al aeropuerto de Ivalo, nos esperaba el transfer para llevarnos hasta el hotel. El transfer lo puedes reservar en el mismo hotel, el nuestro era el Star Arctic Hotel. Llegada al hotel y descanso.
DÍA 2: Safari en moto de nieve y Monte Kaunispää.
Este día después de desayunar nos esperaba un safari en moto de nieve con comida icluida en el tour, después de comer regreso al hotel. Por la tarde fuimos al mirador del monte Kaunispää y a la estación de esquí, donde hay la pista de trineos más larga de Finlandia. Cena en el hotel.
DÍA 3: Visita a una granja de renos con los samis y excursión auroras boreales.
Después de desayunar excursión a una granja de renos con los samis. Después de dar de comer a los renos, dimos un paseo en trineo y nos quedamos a comer en el mismo lugar comida tradicional. Regreso al hotel. Tarde libre y Cena pronto. Noche de excursión para ir en busca de auroras boreales con bebidas calientes incluidas. No tuvimos suerte en verlas. Regreso al hotel.
DÍA 4: Safari en trineo tirado por huskies y sauna finlandesa.
Mañana dedicada a recorrer kilómetros con un trineo tirado por huskies y a conocer sobre la cultura de estos perros con los samis. Al finalizar el safari comemos en el mismo restaurante que hay allí. Regreso al hotel y tarde libre, la dedicamos a descansar y a relajarnos en la típica sauna finlandesa. Durante la noche estuvimos de suerte y vimos algunas auroras boreales, no eran muy fuertes pero nadie quería irse a dormir.
DÍA 5: Día libre y regreso por la tarde.
Por la mañana fuimos a comprar algunos regalos y a dar un paseo por los alrededores. Después de hacer las maletas tocaba devolver todo el material que nos habían dejado para las actividades y finalmente realizar el check-out.
Por la tarde finaliza esta escapada con traslado en el aeropuerto para regresar a Barcelona. Llegada por la noche.
Este fue mi itinerario de cinco días en este pueblo, te invito a leer más artículos aquí abajo sobre Laponia.
Artículos relacionados con Laponia:
CONSEJOS PARA PREPARAR TU VIAJE A LAPONIA
COMO Y CUANDO VER AURORAS BOREALES EN LAPONIA
QUÉ ROPA LLEVAR EN LAPONIA EN INVIERNO
LAS MEJORES COSAS QUE HACER Y VER EN SAARISELKÄ EN INVIERNO