Navidad en Barcelona

Descubrir Barcelona durante la Navidad es igual que en otras ciudades europeas, un excelente plan. Diciembre es uno de los mejores meses para visitar Barcelona y ver como esta ciudad cobra vida y se llena de espectaculares iluminaciones navideñas.

¿Qué ver y hacer en Barcelona durante la Navidad?

En esta guía que he preparado, te va a ayudar a organizar esta escapada navideña. Primero de todo, las decoraciones se suelen colocar e inaugurar entre mediados y finales de noviembre. Sin embargo, recomiendo visitar Barcelona a partir de la última semana de noviembre para asegurarte de no perderte nada.

Aquí está mi guía de las mejores cosas navideñas para hacer en Barcelona este 2024!

  • Mercados Navideños.
  • Pesebres tradicionales.
  • Iluminaciones destacadas.
  • Cursa dels Nassos. (Carrera)
  • Celebración Fin de año 2024 en Barcelona.
  • Cabalgata de los Reyes Magos 2025.

Mercados navideños:

Desde finales de noviembre hasta finales de diciembre, Barcelona ofrece diferentes ferias de Navidad, incluso algunos mercados los podemos disfrutar hasta principios de enero. Cada uno tiene un encanto especial, pero en este artículo, voy a contarte cuales son los más bonitos y lo que ofrece cada uno.

Fira de Santa Llúcia.
Decoraciones navideñas en la Fira de Santa Llúcia.
  • Feria de Santa Lucía (Fira de Santa Llúcia): del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 2024. Situada delante de la Catedral, es la feria más antigua y con más encanto de la ciudad, también de mis favoritas. Aquí, se pueden encontrar muchos detalles para decorar, figuras de pesebre como los famosos caganers, que si no sabes lo que son, son unas figuras que normalmente representan a un pastor haciendo caca, pero son de tal fama que hoy en día se encuentran caganers representando a fomosos, cantantes, jugadores de fútbol o políticos, entre otros, o incluso también en el mercado venden también plantas y árboles de Navidad.
  • Feria de Navidad de la Sagrada Família: del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 2024. Otro mercado con encanto es este, situado a los pies de la Sagrada Família, también hay multitud de detalles para decorar la casa, incluso paradas de dulces y comida.
  • Feria de Navidad del Port Vell: del 29 de noviembre al 6 de enero de 2025. A orillas del mar, podrás disfrutar de este mercado, que ofrece, a parte de puestos de artesanías y gastronomía, atracciones como una gran noria y también una pista de hielo.
  • Feria de Reyes de la Gran Vía: del 15 de diciembre al 6 de enero de 2025. En esta feria, los puestos nos ofrecen artesanías, decoraciones y deliciosos dulces, entre otras cosas. Al ser la feria de Reyes, esta empieza a mediados de diciembre como has podido ver, pero también acaba durante la noche de Reyes, para que puedas disfrutar la Navidad hasta el último momento.

Pesebres tradicionales en Barcelona:

Los pesebres son otra de las cosas que puedes ver durante la Navidad en Barcelona y son de las tradiciones más destacadas. Por lo tanto, durante estas fechas la ciudad se llena de esas obras de arte en muchos lugares. Aunque habrá que gusten unos más que otros, te aconsejo que visites al menos un par de ellos para que puedas comparar. Así que, algunos de los espacios más emblemáticos donde se pueden ver estos pesebres son:

  • Pesebre del ayuntamiento, de Frederic Marès (Plaza de Sant Jaume).
  • Plaça Sant Jaume. El pesebre más famoso, ha puesto fin este año y ha sido sustituido por una gran estrella luminosa.
  • Pesebre Claustro de la Catedral de Barcelona.
  • Pesebre del barrio de Sants o también el del barrio de Gràcia.
Estrella luminosa en Plaza de Sant Jaume.

Aunque, hay muchísimos pesebres más para visitar en Barcelona, te aconsejo que si te gustan y necesitas más información sobre ellos, consultes en esta página web los diferentes pesebres y horarios de apertura.

Iluminaciones destacadas:

En realidad, a parte de visitar los mercados de Navidad y los pesebres en Barcelona, lo más destacado es, sin duda, el encendido de luces navideñas. Este año se encienden el 28 de noviembre de 2024 y podremos verlas hasta el día de Reyes. Una manera muy original de descubrir los lugares iluminados es el Barcelona Christmas Tour, que ofrece un recorrido en un autobús por las calles más emblemáticas y los edificios más destacados. Eso sí, hay que reservarlo con tiempo porque se agotan las entradas.

Resumiendo la lista de calles y lugares emblemáticos iluminados, los más famosos son:

  • Passeig de Gràcia. Para mi, es la calle con la iluminación más espectacular y bonita de Barcelona.
  • La Pedrera. Cada año la fachada es decorada e iluminada.
  • Casa Batlló, situada en el Passeig de Gràcia , este edificio, a partir de las 18:30h y cada 30 minutos, ofrece un espectáculo de luces en la fachada con música. ¡No te lo pierdas.
  • El Nacional, también situado en el Passeig de Gràcia, este restaurante un poco escondido, es uno de los lugares que cada año es decorado con unas iluminaciones espectaculares. Puedes entrar sin problema, ya que una vez dentro, hay varios espacios donde comer o tomar una copa.
  • Plaça de Sant Jaume, como hemos visto anteriormente, en esta plaza se encuentra un gran estrella iluminada, llamada «Origen», ésta ha sustituido al famoso pesebre que tenía lugar en esta plaza cada año y ahora, cada 30 minutos ofrece un baile de luces a partir de las 18:30h. A parte, se encuentra un gran árbol de Navidad en la misma plaza.
  • Plaça de Sant Felip Neri, esta es la plaza con más encanto de la ciudad. No dudes en ir, entre la plaza de Sant Jaume y la Catedral, se esconde esta bonita plaza.
  • Recinto Modernista de Sant Pau, como cada año, en este icónico edificio hay un recorrido con iluminaciones espectaculares para ver. Es necesario comprar entrada.
  • Gran Vía de les Corts Catalanes.
  • Plaza Cataluña, lugar donde se encuentra el centro comercial de El Corte Inglés, que cada año, como siempre, es decorado con iluminaciones espectaculares en la fachada. En esta misma plaza, verás varias calles también iluminadas.

Cursa dels Nassos 2024: La San Silvestre de Barcelona

¿Te gusta correr? Como cada año, el último día del año, el día 31 de diciembre, se celebra la tradicional carrera llamada La San Silvestre. La carrera, es un recorrido de 10 km dentro de la ciudad. Como en las ediciones anteriores, también se disputará una carrera de 5K internacional con salida a las 19:15h. donde el año pasado hubo los récords del mundo.

En realidad, esta carrera podría decirse que es una de las más divertidas que se celebran durante la Navidad en Barcelona, ya que, muchos participantes se disfrazan y se lo pasan muy bien, a parte de salir a correr. ¿Te animas?

El precio es a partir de 16€ y empieza a las 17:30h. (Inscripciones en www.cursadenassos.barcelona)

Celebración Fin de año 2024 en Barcelona

¿Estás pensando en despedir el año en Barcelona? Pues si esta es tu idea, piensa que Barcelona tiene su lugar icónico igual que otras grandes ciudades como París, Londres o Nueva York. Como cada año el lugar oficial para celebrar las campanadas del fin de año o Nochevieja es en la Avenida de la Reina María Cristina, entre la Plaza de España y la Fuente Mágica de Montjuïc.

Alrededor de las 21:30h se permite el acceso y a partir de las 23:00h empieza el espectáculo de fin de año con 500 drones luminosos. Este año la Fuente Mágica de Montjuïc tampoco estará en funcionamiento debido a la sequía. A continuación, a las 00:00h se darán las campanadas de fin de año con la tradición de comer las 12 uvas al ritmo de las campanadas y dar la bienvenida al nuevo año. Finalmente, la fiesta continua con un gran espectáculo pirotécnico hasta las 0:15h. Después de todo eso, la gente abandona el lugar para seguir la fiesta en otros lugares o se van a sus casas.

Como consejo, si vas a volver en metro, te recomiendo que esperes un rato porque se forman largas colas al entrar. Las líneas de metro son la 1 y 3, funcionan durante toda la noche.

Cabalgata de Reyes

Finalmente, la cabalgata de los Reyes magos es el momento más esperado y mágico de estas fechas, especialmente para los más pequeños. Durante la noche del día 5 de enero se celebra esta cabalgata, donde los más pequeños los esperan con ansias con sus farolillos iluminados, para verlos desfilar con sus carrozas majestuosas, acompañadas por música y espectáculos. Sus Majestades: Melchor, Gaspar y Baltasar con sus pajes reales vienen en camello de Oriente, para repartir ilusión y regalos para todos. Es por eso, que durante la noche, los más pequeños deben ir a dormir pronto porque los mismos Reyes Magos les traigan los regalos a sus casas. Realmente, es un momento mágico!

Recorrido de la Cabalgata el día 5 de enero de 2025:

  • 18:00h Av. Marquès de l’Argentera.
  • 18:15h Pg. Colom.
  • 19:10h Av. Paral.lel.
  • 19:30h Rda. Sant Pau.
  • 19:45h Mercado de Sant Antoni.
  • 20:30h C. Sepúlveda.
  • 20:45h Pl. Espanya
  • 21:15h Av. Reina Maria Cristina.

Artículos relacionados con Barcelona:

23 LUGARES QUE VER EN BARCELONA IMPRESCINDIBLES.

20 LUGARES DONDE COMER EN BARCELONA.

COMO IR DEL AEROPUERTO DE BARCELONA AL CENTRO.

Scroll al inicio