15 lugares imprescindibles para ver en Copenhague, la ciudad perfecta para visitar en un fin de semana. Por lo tanto, una de las cosas más importantes que debes de tener claro, es saber qué quieres visitar para poder organizar esta escapada. En mi opinión, creo que con dos días será suficiente y tres días, si quieres hacer alguna excursión de un día. Así que voy a compartirte los lugares que ver en Copenhague imprescindibles.
1. Nyhavn
El canal de Nyhavn es una de las zonas más visitadas de la ciudad. Con sus casas de colores y sus barcos de madera atracados, te podría decir que es el lugar más pintoresco de Copenhague. Vaya, que es un imprescindible!
Nihavn en danés significa puerto nuevo, fue construido a finales del siglo XVII y llegó a ser uno de los puertos marítimos con acceso directo al mar más importantes del norte de Europa y Nyhavn un barrio de pescadores. Ahora es una zona de ocio donde hay numerosos bares y restaurantes para tomar una copa, disfrutar de la gastronomía danesa o incluso escuchar música en vivo.
Desde este canal parten los barcos para hacer un recorrido por los canales de Copenhague y admirar la arquitectura moderna de edificios como la Biblioteca Real conocida también como el diamante negro.
Nyhavn también es un barrio muy frecuentado tanto por turistas como por locales. ¡No te lo pierdas!

2. La Sirenita
Uno de los monumentos más famosos e icónicos de Copenhague es sin duda la Sirenita. En primer lugar, esta estatua de bronce se encuentra sobre una roca a orillas del mar Báltico y representa a la protagonista del famoso cuento La Sirenita (The Little Mermaid), escrito por el autor danés Hans Christian Andersen, en 1837.
Te cuento un poco de historia de la estatua:
Esta estatua fue encargada en 1909 por Carl Jacobsen, hijo del fundador de la famosa cerveza Carlsberg. Jacobsen se quedó fascinado tras ver un ballet basado en el cuento de Andersen y debido a esto, Jacobsen pidió al escultor Edvard Eriksen que creara la estatua. Para el diseño, Eriksen se inspiró en su esposa, Eline Eriksen, quién posó para él.
Después de que en 1913 la obra se completara, ésta fue instalada sobre una roca en el muelle de Langelinie, en Copenhage. Ahora, recibe miles de visitantes cada año, no obstante, a lo largo de los años ha sido víctima de varios actos de vandalismo y ha sido restaurada en numerosas ocasiones. Por desgracia, ha sido decapitada, pintada de varios colores, le cortaron un brazo e incluso la han arrojado al mar! Por otro lado, todos esos actos también la ha hecho aún más significativa.
Sin embargo, algunos visitantes quedan un poco decepcionados cuando la ven por primera vez, pero es que La Sirenita no es muy grande, sólo mide 125 cm y pesa 180 kg.
En conclusión, La Sirenita es un must see y es uno de los 15 lugares que se deben ver en Copenhague imprescindibles.

3. Castillo de Rosenborg
En el centro de Copenhague se encuentra uno de los castillos más bonitos de Dinamarca, el Castillo de Rosenborg y por eso, lo incluyo en uno de los 15 lugares que debes ver en Copenhague imprescindibles. Además, si lo que buscas es conocer la historia y riqueza cultural de Dinamarca y conocer más de cerca la vida de la monarquía danesa a lo largo de los siglos.
El Castillo de Rosenborg, es un castillo renacentista que se encuentra en Copenhague. En primer lugar, fue construido a principios del siglo XVII y fue utilizado como residencia real hasta el siglo XVIII. También fue construido como residencia de verano por el rey Cristián IV, uno de los monarcas más famosos de Dinamarca, conocido por su amor por la arquitectura y las artes. Aunque antes fue residencia real, a día de hoy es un museo que guarda tesoros de la monarquía danesa y también se puede visitar si se quiere conocer la historia.
Qué ver en el Castillo de Rosenborg:
Por lo tanto, como el castillo es famoso por guardar los tesoros de la monarquía, especialmente los Tesoros de la Corona de Dinamarca, a parte también de su colección de arte y objetos reales. Aquí te cuento cuales son las atracciones que se pueden visitar en el castillo:
- Las Joyas de la Corona y Regalias. Incluyendo coronas, cetros y espadas de los reyes daneses, además de las impresionantes joyas de la corona utilizadas en ceremonias.
- Los Apartamentos Reales. Las salas del castillo están decoradas con muebles y tapices que reflejan la vida de la realeza desde el Renacimiento hasta la actualidad.
- El Salón de los Caballeros. Una sala destacada con tronos, tapices y detalles ornamentales que reflejan el poder y la opulencia de la realeza danesa.
- El Jardín del Rey. Rodea el castillo y es uno de los jardines reales más antiguos de Dinamarca, muy popular para pasear y disfrutar de la naturaleza en el centro de Copenhague.



Datos a tener en cuenta:
Finalmente, para la visita completa al castillo vas a necesitar más o menos unas dos horas, o quizá más tiempo.
La entrada general para adultos cuesta 140 DKK, pero si dispones de la Copenhaguen Card la entrada está incluida.
Consulta horarios y más en su web aquí.
4. Calle Strøget
La Calle Strøget es la calle peatonal más famosa de Copenhague y una de las más largas de Europa extendiéndose a 1,1km aproximadamente desde la Plaza del Ayuntamiento (Rådhuspladsen) hasta la Plaza de Kongens Nytorv. Esta calle es un lugar emblemático de la ciudad donde encontrarás gran variedad de tiendas, lugares históricos, artistas callejeros, bares, cafés y restaurantes. Strøget es sin lugar a duda, un lugar ideal para disfrutar de compras, cultura, gastronomía y el buen ambiente de Copenhague en un solo paseo.


5. Palacio de Amalienborg
El Palacio de Amalienborg es una visita imperdible y una de los lugares qué debes ver en Copenhague imprescindibles.
Amalienborg es el palacio real de Copenhague y actualmente es la residencia principal de la familia real danesa.
El complejo consta de cuatro palacios idénticos de arquitectura rococó que rodean una plaza octagonal con una estatua ecuestre de Federico V, el fundador del palacio. En esta plaza cada día al mediodía a las 11:30am puedes ver el Cambio de Guardia Real, otra de las cosas qué puedes ver y hacer en Copenhague.
Sin embargo, aunque se puede visitar el museo de Amalienborg en este complejo, si no tienes demasiado tiempo, puedes prescindir de visitarlo y ver el palacio por fuera y el cambio de guardia real, yo lo hice.
Por otro lado, si decides entrar al museo, éste muestra la historia de la familia real danesa, con exposiciones de trajes, joyas, objetos personales y recreaciones de habitaciones históricas.


6. Jardines de Tivoli
Visitar los jardines de Tivoli también es sin duda, uno de los 15 mejores lugares qué ver en Copenhague imprescindibles. si lo que buscas es una experiencia divertida.
En primer lugar, el Tivoli es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, inaugurado en 1843 y también uno de los más emblemáticos de Europa. Este parque es una mezcla de parque de atracciones y jardines súper bien cuidados. Además, cuenta también con varios restaurantes de todo tipo, formales o de comida rápida.
Por lo tanto, si le preguntas a cualquier persona que haya visitado Copenhague o gente local, te van a recomendar visitarlo, te lo bien aseguro.
El Tivoli destaca sobretodo por sus bonitos jardines y tener también atracciones de todo tipo para todas las edades. En verano, los jardines están llenos de flores y fuentes, mientras que en invierno, Tivoli se transforma en un paraíso invernal decorado con luces navideñas.
Además, de noche el Tivoli se ilumina con miles de luces creando un ambiente mágico y vale mucho la pena pasear por el parque para ver toda la iluminación. En temporada de Pascua, Halloween y Navidad hay decoraciones especiales y es una maravilla!
Los jardines de Tivoli no están abiertos todo el año. Cada temporada tiene sus fechas:
- Navidad: del 15 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
- Pascua: abren del 4 al 21 de abril de 2025.
- Verano: del 21 de abril al 21 de septiembre de 2025.
- Halloween: del 3 de octubre al 2 de noviembre de 2025.


7. Torre Redonda o Rundetaarn
La Torre Redonda o Rundetaarn en danés, es uno de los monumentos más antiguos de Copenhague y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad únicas. Primero de todo, esta torre fue construida en 1642 por orden del rey Christian IV y fue originalmente un observatorio astronómico y mide 35 metros de altura.
La torre tiene una rampa en espiral en lugar de escaleras, esto facilita mucho más la subida, es menos cansado. Este diseño era para que los caballos y carruajes pudieran subir con facilidad. Cuando llegas a la parte más alta de la torre encuentras un observatorio astronómico, que sigue funcionando y es uno de los más antiguos de Europa. Durante ciertas épocas del año los visitantes pueden usar el telescopio para observar el cielo de noche.

Desde arriba se puede disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad, eso sí, siempre que esté el cielo claro. Esta torre es uno de los pocos miradores que hay en la ciudad y te aseguro que vale muchísimo la pena subir.


El horario de la Torre Redonda es:
- Temporada de verano: cada día de 10h a 20h desde abril hasta septiembre.
- Temporada de invierno: desde octubre hasta marzo, cada día de 10h a 18h, los martes y miércoles de 10h a 21h.
El precio es de 40 DKK para los adultos, de 5 a 15 años 10 DKK, menores de 5 años gratis. Entrada incluida con la Copenhaguen Card.
8. Iglesia de Mármol o Marmorkirken
La Iglesia de Mármol o Marmorkirken en danés, conocida también como Frederiks kirke, se encuentra cerca del Palacio de Amalienborg. Esta iglesia es de los 15 lugares que ver imprescindibles en Copenhague y que no te va allevar mucho tiempo visitar. La iglesia de Mármol o Marmorkirken, es una de las más emblemáticas de Copenhague y destaca por su arquitectura de estilo barroco. Está hecha con mármol de Noruega aunque el proyecto original planeaba usar mármol danés, pero los costos fueron inviables. La construcción fue larga y complicada, comenzó en 1749 por orden del rey Federico V, pero se detubo por problemas económicos hasta 1894, casi 150 años después, que se completó gracias al financiamento de un empresario danés.
En esta iglesia destaca su enorme cúpula de 31 metros de diámetro rodeada por estatuas de santos. En visitas guiadas se puede acceder a la parte de arriba donde hay unas bonitas vistas de la ciudad, yo no he subido porque en aquel momento desconocía que se podía subir pero seguro que las vistas son impresionantes.


El horario de la iglesia es:
De lunes a sábado de 10h a 17h y domingos de 12:30h a 17h. En caso de conciertos o ciertas actividades no será accesible.
La entrada es gratuita.
9. Palacio de Christiansborg
El Palacio de Christiansborg es un edificio histórico y sede gubernamental en pleno centro de Copenhague. Ubicado en la pequeña isla de Slotsholmen, este palacio ha sido el centro del poder danés desde hace siglos y es el único en el mundo que alberga a las tres ramas de un gobierno nacional: el Parlamento de Dinamarca, la oficina del Primer Ministro y el Tribunal Supremo.
En este palacio se pueden visitar si quieres entrar, diferentes estancias como los salones reales, las cocinas reales, las ruinas subterráneas, los establos reales, la capilla Real y la torre Christiansborg (entrada a la torre gratuita) donde se pueden ver unas vistas panorámicas de la ciudad. También puedes dar un paseo alrededor del palacio si decides no entrar.
Horario del palacio:
El precio de la entrada combinada es de 195 DKK. Gratis con la Copenhaguen Card.
Octubre – Marzo: Martes a Domingo 10:00h a 17:00h (lunes cerrado)
Abril, mayo, junio y septiembre: lunes a domingo 10:00h a 17:00h
Julio y Agosto: Lunes a Domingo 10:00h a 18:00h
Se pueden visitar estancias por separado:
Cocinas Reales, ruinas subterráneas y Salones Reales:
Cocinas Reales: precio de 70 DKK
Salones Reales: precio de 125 DKK
Octubre a marzo: martes a domingo 10:00h a 17:00h (lunes cerrado)
Abril, mayo, junio y septiembre: lunes a domingo 10:00h a 17:00h
Julio y Agosto: Lunes a Domingo 10:00h a 18:00h
Establos Reales: precio de 80 DKK
Enero a Marzo: Martes a Domingo 13:30h a 16:00h (lunes cerrado)
Abril a Junio: Lunes a Domingo 13:30h a 16:00h
Julio: lunes a domingo 10:00h a 17:00h
Agosto a Septiembre: Lunes a Domingo 13:30h a 16:00h
Octubre a Diciembre: martes a domingo 13:30h a 16:00h (lunes cerrado)
Del 16 de junio al 7 de agosto los caballos pastan en verano.
10. Kastellet
Kastellet o la Ciudadela de Copenhague, es una fortaleza histórica en forme de estrella construida en el siglo XVII. Es una de las fortalezas mejor conservadas de Europa y sigue funcionando como instalación militar, aunque está abierta al público como parque y lo hace un lugar ideal para pasear tranquilamente.
En Kastellet se pueden ver las dos puertas principales, Puerta Norte y Puerta del Rey, un molino de viento del siglo XIX, bastiones, murallas, una antigua prisión y la iglesia de Kastellet. Muy cerca se encuentra la Sirenita, lo que es ideal combinar las dos visitas.

Horarios de Kastellet:
De 6h a 22h todos los días. Sin embargo, pueden cambiar en días festivos o por eventos especiales.
Acceso gratuito.
11. Mercado Torvehallerne Kbh
El mercado de Torvehallerne es un mercado gourmet y gastronómico en el corazón de Copenhague, cerca de la estación de Nørreport. Este mercado moderno es muy frecuentado por locales y es uno de los 15 lugares que ver imprescindibles en Copenhague. El mercado está formado por dos pabellones de vidrio con más de 60 puestos de comida y tiendas especializadas en productos frescos, locales e internacionales.


En este mercado se puede probar la comida danesa y nórdica, como los smorrebrod y el salmón fresco, el café daanés, pasteles o el famoso chocolate y regaliz danés. Puedes comprar pan recién horneado y quesos artesanales hasta carnes, mariscos y especias. También cuenta con opciones internacionales que incluyen sushi, tapas, tacos y mucho más.


12. Biblioteca Real o el Diamante Negro
La biblioteca Real o conocida también como el Diamante Negro es uno de estos lugares qué ver en Copenhague imprescindibles. Es la moderna ampliación de la biblioteca Real de Copenhague y ahora uno de los edificios más icónicos de la ciudad. El edificio está revestido en mármol negro y cristal que refleja el agua del puerto. Fue inaugurada en 1999 y se ha convertido en un centro cultural que combina una biblioteca con espacios para conciertos, exposiciones y eventos.


Dentro del Diamante Negro se encuentra la Biblioteca Real con la mayor colección de libros de Dinamarca, incluyendo manuscritos históricos, la Sala de Lectura y Atrio, una sala de exposiciones y museo, y una sala de conciertos. Una visita a este moderno edificio es una de las cosas qué puedes hacer en Copenhague.
Horario:
De lunes a viernes de 8:00h a 20:00h.
Acceso gratuito.
13. Christianhavn
Christianhavn es un pintoresco barrio de Copenhague y es uno de los lugares que ver en esta ciudad.
Este barrio fue fundado por el rey Christian IV en el siglo XVII y fue diseñado con un estilo inspirado en Amsterdam, con canales bordeados de bonitas casas de colores, cafeterías y restaurantes, creando un buen ambiente.



Qué ver en el barrio de Christianhavn:
- Iglesia de Nuestro Salvador o San Salvador. En este templo barroco, puedes subir los 400 escalones para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
- Canales de Christianshavn. Se pueden explorar en un paseo en barco o caminando. Inspirados en Amsterdam, están rodeados de casas flotantes y coloridos edificios.
- Museo de Arquitectura Danesa. Para los amantes de la arquitectura.
- Cafeterías y restaurantes. Este barrio ofrece una amplia oferta de cafeterías con encanto y restaurantes, como el famoso restaurante Noma.
- Barrio de Christiania. Una famosa comunidad autónoma y “ciudad libre” fundada en los años 70 por un grupo de artistas y activistas con un ambiente alternativo. Te cuento más de este barrio a continuación.
14. Barrio de Christiania
Este es uno de los barrios que más me sorprendió del viaje comparado con todo lo que había visitado.
El Barrio de Christiania es conocido como la ciudad libre de Christiania y es uno de los 15 lugares que ver imprescindibles en Copenhague.
Como se originó Christiania y curiosidades:
Todo empezó cuando en 1971 un grupo de activistas ocupó una antigua base militar abandonada, y desde entonces, alrededor de 1000 vecinos viven en esta zona bajo sus propias normas, independientes de muchas leyes danesas.
Así se originó la ciudad libre de Christiania. Además, esta comunidad se considera independiente de Dinamarca e incluso de la UE.
En primer lugar, como curiosidad, la comunidad de Christiania tiene varias normas que se deben respetar y están indicadas con carteles, como por ejemplo la prohibición de vehículos y las armas dentro del barrio, en una filosofía de no violencia.
En Christiania, se pueden ver paredes de casas decoradas con murales de colores y esculturas que reflejan el espíritu rebelde de la comunidad.
Por otro lado, otra de las cosas más curiosas es la calle Pusher Street, donde es legal la venta y consumo de marihuana o cannabis. En consecuencia, este es un tema muy polémico en Dinamarca. Primero, el cannabis es ilegal en Dinamarca, pero en Christiania hay un acuerdo informal de tolerancia, aunque las autoridades realizan controles de vez en cuando. Sin embargo, en este tipo de calles verás que está absolutamente prohibido hacer fotos para proteger la privacidad de este tipo de actividades.


Por otro lado, otra de las curiosidades, es que tiene su propia bandera, un fondo rojo con tres puntos amarillos. Los tres puntos representan los tres puntos de las “i” en el nombre del barrio.
A tener en cuenta:
Dicho todo esto, Christiania NO es un lugar peligroso para visitar, este lugar es ideal para quienes busquen un contraste cultural. Asimismo, encontrarás algunas pequeñas cafeterías y restaurantes de comida orgánica y platos caseros, incluso algunas tiendas o puestos de artesanía hecha a mano por los locales y ropa alternativa.
Finalmente, lo que es más importante es que visites Christiania con respeto, evitando también tomar fotos en lugares restringidos y siguiendo las normas locales.
15. Castillo de Frederiksborg
El Castillo de Frederiksborg es por último, uno de los 15 lugares qué ver en Copenhague imprescindibles, siempre que se disponga de un día extra. Este castillo no se encuentra en Copenhague, sino en Hillerød y es una excursión perfecta para un día si te sobra tiempo en Copenhague.
Primero de todo, este castillo es uno de los castillos renacentistas más impresionantes de Europa, construido en el siglo XVII. Rodeado por un lago y unos jardines barrocos muy bonitos, el palacio es famoso no solo por su arquitectura, sino también por tener el Museo de Historia Nacional de Dinamarca.



Como llegar al Castillo Frederiksborg desde Copenhague en transporte público
La mejor forma de llegar al castillo de Frederiksborg desde Copenhague en transporte público es en tren.
- TREN: La forma más sencilla es tomar el tren en la estación central de Copenhague (København H). Los trenes de la línea S hacia Hillerød salen cada pocos minutos. El viaje dura aproximadamente 40 minutos. Al llegar a la estación de Hillerød el palacio está a unos 15-20 minutos a pie, siguiendo las señales turísticas o utilizando Google Maps. También puedes tomar un autobús desde la estación de tren hasta el palacio, pero yo si no tienes problemas de movilidad te recomiendo la caminata que es muy pintoresca.
Finalmente, otra forma de explorar este impresionante castillo es reservando este tour en español aquí.
Horario:
Del 1 de abril a 31 de octubre de 10:00h a 17:00h.
Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de lunes a viernes: de 10:00h a 15:00h. Sábados y domingos de 10:00h a 17:00h.
El precio de la entrada para adultos es de 110 DKK.
Artículos relacionados con Dinamarca:
COMO IR DEL AEROPUERTO DE COPENHAGUE AL CENTRO DE LA CIUDAD.