Las 10 Playas más bonitas de Menorca

Si estás pensando en un destino paradisíaco y en aguas turquesas, Menorca es tu destino. En este artículo encontrarás una guía basada en mi experiencia de las 10 playas más bonitas de Menorca, cómo llegar a cada una de ellas, consejos prácticos y lo que no te puedes perder para disfrutar de tu visita al máximo. Da igual que viajes en pareja, solo, con amigos o con familia, aquí encontrarás la cala perfecta para ti.

Menorca es la isla más tranquila y natural de las Islas Baleares, aunque cada vez es más conocida (sobre todo por las redes sociales) y son muchos quienes viajan hasta allí para no perderse este paraíso.

Con 47 kilómetros de punta a punta (de Ciutadella a Mahón) y más de 200 kilómetros de costa, Menorca esconde calas vírgenes de aguas turquesas, arena fina blanca, rodeadas de pinos y algunos rincones más salvajes, algunas incluso inaccesibles que sólo podrás llegar en barco o caminando horas.

¡Vamos a empezar con esta lista!

1. Cala Macarella y Macaralleta

Empezando con la lista de las 10 playas más bonitas de Menorca, en primer lugar están estas dos calas vecinas, Cala Macarella y Macarelleta, que se han convertido en las más famosas y deseadas de Menorca.

Cala Macarella

Cala Macarella se encuentra a tan solo 14 kilómetros desde Ciutadella en la costa sur, es la más grande de las dos calas con una arena blanca muy fina y suave, aguas transparentes, rodeada de pinos y acantilados con cavidades y pequeñas cuevas, totalmente virgen, aunque encontrarás un chiringuito donde comer.

Merece la pena caminar un poco hacia Macarelleta para ver las vistas desde lo alto y ver el contraste de las aguas azul turquesa con todo el entorno.

Cala Macarella, Menorca.
Cala Macarella, Menorca.
Cala Macarella.

Cala Macarelleta

A unos 10 minutos caminando desde Macarella, siguiendo un sendero que transcurre por el acantilado que separa ambas calas, se encuentra la cala más bonita de la isla, Macarelleta. No es de extrañar que lo sea porque es muy fotogénica, empezando por las vistas que tienes durante el recorrido para llegar.

Esta cala es más pequeña y es considerada una de las más bonitas de la isla, conocida también por ser frecuentada por nudistas por ser una cala más recogida. Es más virgen que la otra, ya que no dispone de chiringuito ni ningún otro servicio, con aguas tranquilas, transparentes y con una arena blanca y muy fina.

Cala Macarelleta, Menorca.
Cala Macarelleta, Menorca.

Cómo llegar a Cala Macarella y Macarelleta

Aunque dispongas de coche de alquiler, en temporada alta el acceso en coche está restringido. Desde junio hasta septiembre está prohibido llegar hasta el parking de la cala.

A pesar de esta restricción puedes llegar de varias maneras:

  • En Bus: desde Ciutadella salen autobuses hasta el aparcamiento de cala Macarella, es la línea 69, el precio casi 10€ ida y vuelta por persona. Te aconsejo reservarlo con antelación unos días antes en su página web oficial, sobre todo en temporada alta. Después debes caminar 20 minutos por un camino señalizado hasta llegar a la cala.
  • Caminando: Se puede llegar siguiendo el famoso Camí de Cavalls, una de las rutas de senderismo más bonitas de la isla. El acceso a pie más próximo es desde Cala Galdana, son 50 minutos caminando entre pinos y vistas espectaculares. Forma parte de una de las etapas del Camí de Cavalls.
  • En barco: otra opción es llegar en barco o excursión organizada desde cala Galdana o Ciutadella. Muchas empresas ofrecen salidas en barco que recorren varias calas vírgenes del sur de la isla. Ideal si quieres evitar caminatas y disfrutar desde el mar.

Si prefieres una excursión por varias calas y playas, aquí te dejo esta excursión:

Excursión en barco por calas vírgenes con paella opcional desde Ciutadella.

2. Cala Mitjana y Mitjaneta

Situada también en la costa sur de Menorca, estas dos calas entre acantilados calcáreos son muy apreciadas. Cala Mitjana es amplia, de arena blanca y aguas poco profundas, transparentes y turquesas. Si te adentras un poco, verás un acantilado de 10-12 metros de altura al lado izquierdo, desde donde los más atrevidos saltan al agua.

Justo al lado derecho, caminando 10-15 minutos, se encuentra Cala Mitjaneta, una cala diminuta preciosa, más íntima y perfecta si buscas tranquilidad en un entorno virgen. Si quieres ir, llega pronto porque sino créeme que no encontrarás sitio, hay muy poco espacio de arena. Al ser tan pequeña cuidado con el mal tiempo, porque si las olas son muy grandes te quedas sin playa.

Por el otro lado de Cala Mitjana, puedes acceder caminando hasta la bonita Cala Trebalúger, desde el aparcamiento caminando son unos 20-30 minutos. Esta cala está más escondida y es más tranquila, de arena blanca y aguas transparentes y como no es tan popular, no está tan masificada.

Si llegas caminando desde el parking a Cala Mitjana, verás que justo antes de llegar hay una zona preparada con mesas para hacer picnic, ideal para quedarte a comer y a la sombra. Ten en cuenta que en esta playa no hay ningún chiringuito ni otro servicio.

Cala Mitjana, Menorca.
Cala Mitjana, Menorca.
Cala Mitjana, Menorca.
Cala Mitjana, Menorca.

Cómo llegar a Cala Mitjana y Mitjaneta

  • En coche: El parking de Cala Mitjana es gratuito, grande y se encuentra al lado izquierdo justo antes de llegar a Cala Galdana, se puede ver desde la carretera. Desde allí hay una caminata de unos 20 minutos por un camino muy fácil hasta llegar a Cala Mitjana.
  • En Bus: Hay varias líneas que llegan hasta Cala Galdana desde Mahón y Ciutadella, desde allí puedes llegar caminando unos 20 minutos desde la parada.
  • Caminando: Por el Camí de Cavalls conecta Cala Mitjana y Mitjaneta con Cala Galdana por un sendero entre pinos y bonitas vistas.

3. Cala Turqueta

Cala Turqueta es una cala virgen preciosa y una de las más famosas de Menorca, de arena blanca y fina, rodeada de pinos y un intenso azul turquesa de sus aguas cristalinas. No tiene chiringuito en la playa pero sí hay uno en el parking y además con duchas, en cambio, sí hay socorrista, esto hace que esta playa sea ideal para familias.

Cala Turqueta, Menorca.
Cala Turqueta, Menorca.
Aguas cristalinas en Cala Turqueta.
Aguas cristalinas en Cala Turqueta.

Cómo llegar a Cala Turqueta

  • En coche: para llegar hasta el parking de Cala Turqueta debes madrugar y mucho, porque entre julio y agosto a las 8:00h de la mañana o antes ya queda lleno. Lo bueno es que desde la rotonda donde debes de tomar el desvío hay un cartel informativo donde te dice si hay plazas libres o no, así evitarás desplazamientos innecesarios, ya que las carreteras son bastante estrechas. Después son 20 minutos caminando.
  • En Bus: desde Ciutadella es la línea 68 y se compran los billetes por su página web oficial o en la misma estación. Te recomiendo comprarlos con un día o dos de antelación, si viajas entre julio y agosto, más que nada por elegir el horario que mejor te convenga. El precio ronda los 10€ ida y vuelta por persona y te deja en el parking de Cala Turqueta. Desde allí debes caminar 20 minutos hasta la cala.
  • Caminando: Por el Camí de Cavalls Cala Turqueta conecta por un lado con la Cala Macarelleta, unos 50-60 minutos caminando o por el otro, con Son Saura pasando por Es Talaier, otra cala pequeña preciosa, pero también se tarda unos 50 minutos caminando. Esta opción no es muy viable si no eres un amante del senderismo.
  • En barco: otra opción cómoda, muchas excursiones desde Ciutadella incluyen Cala Turqueta en sus rutas por la costa sur. Llegar en barco te permite admirar la cala desde el mar y evitar problemas de aparcamiento y caminatas.

4. Cala Pregonda

Cala Pregonda es muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora, en lugar de arena blanca aquí es más dorada, con un entorno rocoso y rojizo. Es una cala especial y suele estar menos llena que las otras, la razón, está más alejada y requiere una caminata de 2 kilómetros. Aunque en verano se acaba llenando igual, en esta playa se encuentran tres calas: Pregonda, Pregondó (la primera que te encuentras si vienes des del parking) y la playa del Escull de Pregonda. En esta playa no hay restaurante ni ningún servicio, lleva provisiones.

Cala Pregonda, Menorca.
Cala Pregonda, Menorca.

Cómo llegar a Cala Pregonda

Para llegar a Cala Pregonda lo mejor es hacerlo en coche hasta el párking de Binimel·là y desde allí hay una caminata de unos 30-40 minutos por el Camí de Cavalls. Si no dispones de coche, lamento decirte que no hay transporte público directo, lo más cercano es llegar hasta el pueblo de Es Mercadal en Bus y tomar un taxi hasta el punto de inicio del sendero (a unos 10 kilómetros). Quizá desde Ciutadella encuentres alguna excursión en barco que recorra la costa norte.

5. Cala en Porter

Siguiendo con la lista de las 10 playas más bonitas de Menorca, encontramos Cala en Porter. Una cala más accesible en coche y sin caminatas, ubicada en el sur de la isla.

Esta cala está protegida por altos acantilados que la resguardan del viento y las corrientes. Esto la hace una de las mejores opciones para familias o para quienes buscan una playa paradisíaca y a la vez comodidad. Aquí tienes muchos servicios que en otras calas no tienes, como restaurantes, chiringuitos, alquiler de tumbonas y sombrillas, alquiler de kayak y servicio de socorrismo. Si te gusta ir en kayak esta cala es ideal para explorar diferentes cuevas desde el mar.

Mira y reserva esta excursión: Excursión en kayak por las cuevas de Menorca y fotos con GoPro desde Cala en Porter.

A parte, muy cerca se encuentra la Cova d’en Xoroi, no te pierdas la visita a esta espectacular cueva sobre un acantilado convertida en bar y por la noche discoteca, el precio de la entrada varia dependiendo de la hora que la visites. Durante el atardecer, es cuando es más caro, pero puedes disfrutar de una consumición incluida con la entrada con unas vistas al mar increíbles.

Cala en Porter, Menorca.
Cala en Porter, Menorca.
Cova d'en Xoroi, Menorca.
Cova d’en Xoroi, Menorca.

Cómo llegar a Cala Porter

  • En coche: se accede fácilmente y hay aparcamiento junto a la playa gratuito y bastante amplio, esto ya la hace muy cómoda.
  • En Bus: hay varias líneas que operan esta ruta hasta cala en Porter desde Alaior y Mahón (Maó) con la línea 31, consulta horarios y frecuencias desde su página web oficial.
  • Caminando: Se puede llegar caminando por el Camí de Cavalls, conecta por una parte con Son Bou y por la otra con Binissafúller pasando por Cales Coves. Como en todas las rutas hay unas vistas espectaculares.
  • En Barco: desde varios puntos de la isla, como Mahón y cala Galdana organizan excursiones que hacen parada en Cala en Porter. También es posible llegar en kayak.

SEGURO DE VIAJE PARA LAS ISLAS BALEARES

Aunque Menorca es un destino seguro, siempre va bien tener un seguro de viaje para cualquier cancelación, asistencia médica 24/7 o cualquier imprevisto. Yo siempre viajo con Heymondo tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje en cualquier parte del mundo.

6. Cala Galdana

Cala Galdana es una de las playas más populares de la isla, es una playa grande rodeada de acantilados y en forma de concha, queda muy protegida del oleaje y sus aguas son tranquilas, transparentes y poco profundas. Es perfecta para familias con niños, ya que se accede facilmente en coche. Como se encuentra en una zona urbanizada, cuenta con todos los servicios, alquiler de tumbonas y sombrillas, kayaks, excursiones en barco, socorrista, restaurantes, hoteles, apartamentos…

Antes era, conocida como una de las playas más bonitas de Menorca, pero al adaptarla al turismo en los años 70 con la construcción de urbanizaciones, hoteles, apartamentos, etc. se ha destruido parte del entorno y evidentemente perdió el encanto de una cala virgen

Aquí es un buen punto inicial para acceder caminando por el Camí de Cavalls, por un lado puedes ir hasta cala Macarella o hasta cala Mitjana, por el otro.

Cala Galdana, Menorca.
Cala Galdana, Menorca.

Cómo llegar a Cala Galdana

  • En coche: su acceso es muy fácil y hay varios parkings gratuitos cerca de la playa, desde Mahón se tarda media hora y desde ciutadella unos 20 minutos.
  • En Bus: tiene muy buena conexión con Ciutadella y Mahón, son las líneas 51, 52 y 53, pero debes consultar los horarios y frecuencias porque cambian según la temporada, puedes consultarlo en su página web oficial aquí.
  • En barco: desde cala Galdana parten muchas excursiones hacia las calas vírgenes del sur y es uno de los mejores lugares para alquilar embarcaciones sin licencia y recorrer la costa por tu cuenta.
  • Caminando: cala Galdana es un buen punto de partida para hacer senderismo po el emblemático Camí de Cavalls, conecta con calas como Macarella, Mitjana y Trebalúger.

7. Son Bou

La playa de Son Bou es la más larga de Menorca con 3 kilómetros de largo y para mi una de las más bonitas aunque sea una playa grande, sus aguas son transparentes, poco profundas y depende del tiempo que haga, como es más extensa y está más expuesta a los vientos del sur puede haber oleaje.

A un lado de la playa cuenta con muchos servicios, ya que hay una parte urbanizada con restaurantes, hoteles, tumbonas que ocupan una gran parte de la playa, socorrista, etc. En cambio al otro lado, a medida que te alejas del complejo turístico, vas encontrando una playa de arena blanca virgen y mucho más tranquila.

Playa de Son Bou, Menorca.
Son Bou, Menorca.
Bañándome en Son Bou, Menorca.
En el agua, Son Bou, Menorca.

Cómo llegar a Son Bou

  • En coche: Su acceso es muy fácil y dispone de un gran parking gratuito junto a la playa.
  • En Bus: hay las líneas 36 desde Ciutadella, solo operan en verano y la línea 32 desde Mahón. Consulta los horarios y frecuencias en su web aquí.
  • Caminando: para los que les gusta caminar aquí también pasan etapas del Camí de Cavalls, por un lado puedes dirigirte hacía Cala en Porter, una ruta de 8,1 kilómetros de 2 horas y 30 minutos o hacia el otro lado, hasta la playa de Santo Tomás, una ruta de 5,6 kilómetros en 1 hora 30 minutos aproximadamente.

8. Cala en Brut

¡Prepárate para saltar! Si buscas una cala animada y donde saltar al agua desde acantilados, esta es tu cala, Cala en Brut. Una cala sin arena, con aguas turquesas preparada con acantilados más bajos y más altos para saltar al agua, se encuentra muy cerca de Ciutadella.

Cuidado si saltas, depende de donde te tires la profundidad no es la misma, hay peligro de lesionarse. Si no quieras saltar, la cala es ideal también para hacer snorkel y bucear, y sino simplemente puedes pasar a ver el ambiente como hice yo. La mayoría son jóvenes y es muy entretenido ver como saltan. Nosotros nos pasamos un rato por la tarde y estuvo genial.

Chico saltando en Cala en Brut, Menorca.
Chico saltando en Cala en Brut.
Cala en Brut, Menorca.
Cala en Brut, Menorca.

Cómo llegar a Cala en Brut

  • En coche: son 10 minutos desde el centro de Ciutadella y no hay un aparcamiento concreto, tienes que aparcar en las calles que hay justo al lado de la playa.
  • En bus: Desde Ciutadella es la línea 61 .
  • Caminando: Desde el puerto de Ciutadella se tarda unos 45 minutos.

9. Cala Morell

Cala Morell se ubica en la costa norte de Menorca, es una cala tranquila de poca arena y muchas rocas, muy distinta a las otras calas de arena blanca. Es por eso que se han habilitado zonas en las rocas para acceder a bañarte.

Es una cala ideal para hacer snorkel y bucear por las aguas transparentes y la vida marina que hay. Su entorno destaca por sus formaciones geológicas y las cuevas prehistóricas excavadas en las rocas y que forman parte de la necrópolis de Cala Morell. A parte, también puedes subir en alguno de sus miradores por los dos lados y disfrutar de las vistas. De hecho, es uno de los lugares donde disfrutar de la puesta de sol.

Cala Morell, Menorca.
Cala Morell, Menorca.

Cómo llegar a Cala Morell

  • En coche: llegar a Cala Morell es fácil y tiene parking gratuito alrededor de la cala.
  • En bus: se puede llegar en autobús desde Ciutadella, es la línea 62.
  • Caminando: también forma parte de la etapa 9 de Camí de Cavalls.

10. Cala Escorxada

Terminando con la lista de las 10 playas más bonitas de Menorca, aquí está Cala Escorxada. Una cala totalmente virgen, aislada en el sur de Menorca con arena blanca, aguas turquesas, transparentes y rodeada de pinos. Llegar hasta ella es un poco más complicado, por eso la hace una de las calas más escondidas, sin servicios, ni chiringuitos, ni baños, solo naturaleza en estado puro.

Cala Escorxada, Menorca.

Cómo llegar a Cala Escorxada

  • En coche: Aparcar en Santo Tomás es lo más cercano y desde allí caminar hasta la cala.
  • En bus: se puede llegar hasta Santo Tomás y desde allí lo mismo que si llegas en coche, caminar casi una hora.
  • Caminando: realmente es la única forma de llegar desde Santo Tomás, son unos 45-50 minutos caminando por el Camí de Cavalls. También se puede llegar desde Binigaus, aproximadamente también una hora de caminata.
  • En barco: probablemente encuentres alguna excursión desde cala Galdana o Ciutadella, o también es posible ir en kayak, lo puedes alquilar en Santo Tomás.

Otras Calas Recomendadas

  • Cales Coves: famosa por las cien cuevas excavadas en los acantilados que la rodean.
  • Cala Des Talaier: diminuta y de aguas cristalinas, cerca de Son Saura.
  • Cala Pilar: en la costa norte, famosa por su arena rojiza.
  • Cala Binibèquer: pequeña y encantadora, junto al famoso pueblecito blanco de Binibèquer Vell.
  • Cala Cavalleria: amplia, salvaje y con baños de arcilla.
  • Cala Binigaus: playa virgen y extensa, muy tranquila para caminar al atardecer.

Consejos viajeros:

  • Llega temprano: Todas estas calas son preciosas, conocidas y muy deseadas para la mayoría y es por eso que se llenan muy rápido en pleno verano. Te aconsejo llegar muy temprano por la mañana o bien al final de la tarde en algunas de ellas como Cala Turqueta, Cala Mitjana y Cala Macarella, para disfrutarlas sin multitudes y con más tranquilidad.
  • Calzado cómodo: No olvides llevar un calzado cómodo para las caminatas, hay partes de los senderos con piedras y un poco resbaladizos.
  • Lleva Provisiones: En muchas calas no hay chiringuitos ni servicios, y para llegar hasta ellas nadie te quita los 20 minutos o más caminando, es importante llevar agua y algún alimento por el camino.
  • Protégete del Sol: importantísimo llevar una gorra o un sombrero y crema solar para protegerte del sol, el calor en los meses de verano puede llegar a ser agobiante.
  • Evita salir de los senderos y protege el entorno: la mejor forma de conservar el entorno virgen es no salir de los senderos señalizados, es importante evitar dañar el entorno y conservar la flora y la fauna del paisaje.

Mapa con las principales playas de Menorca

Este artículo es solo una parte de lo mucho que ofrece Menorca, si quieres descubrir más rincones y consejos útiles, te invito a seguir leyendo mis otros artículos, te los dejo a continuación.

Artículos relacionados con las Islas Baleares:

Muy pronto, estoy escribiendo en ellos!😉

Scroll al inicio