Viajar a Barcelona es perderse entre joyas arquitectónicas, gastronomía y cultura. Aquí está mi guía de los 23 mejores lugares que ver en Barcelona imprescindibles para que organices tu viaje. Todo esto espero que te sirva de ayuda porque Barcelona es una de las ciudades más importantes y grandes de España, y en mi opinión, deberías dedicar tres o cuatro días en visitar esta ciudad. Barcelona es una ciudad muy grande como he dicho antes, con muchos lugares destacados y con encanto por ver.
A continuación, vamos a ver todos estos lugares!
1. La Sagrada Familia
Normalmente, cuando piensas en viajar a Barcelona vas a querer ver el icónico edificio de la Sagrada Familia. Sin duda, este es el edificio más importante y bonito de Barcelona, tanto por dentro como por fuera y es que, la arquitectura de Antoni Gaudí te dejará sin palabras.
Para que sepas un poco sobre la Sagrada Familia, este monumento es una obra maestra de Antoni Gaudí y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gaudí, trabajó en su construcción hasta el día de su muerte, que por desgracia murió atropellado por un tranvía. Su construcción comenzó en 1882 y debido a su muerte aún no está terminada, por lo tanto, sigue en obras.
Su arquitectura combina el estilo modernista con un simbolismo religioso con sus imponentes fachadas que narran historias de la Biblia y es por ello, que cada fachada tiene un nombre: la Fachada del Nacimiento, la Fachada de la Pasión y la Fachada de la Gloria. Cuando entras dentro, si lo visitas un día soleado, podrás ver como los rayos de sol iluminan las vidrieras del interior, es precioso.
Como consejo, para asegurarte tu entrada, te recomiendo que compres la entrada con antelación, puedes comprar este tour guiado y con entrada sin colas aquí o este ticket de entrada con audioguía aquí, ya que es uno de los lugares más visitados de Barcelona y de España. Si no quieres entrar, no dejes de visitarla por fuera y acercarte a un pequeño parque que hay delante con un lago para sacarte las mejores fotos con la Sagrada Familia de fondo, eso sí, siempre hay bastante gente porque es el mejor lugar para fotografiar este emblemático edificio.
Hoario y precio de la Sagrada Familia:
Los domingos de 9h a 10h es el día de misa semanal y la entrada es gratuita, pero es para ir a misa. Si quieres acudir debes llegar alrededor de las 8:30h o antes.
Todos los días de 9:00h a 18:00h, excepto marzo y octubre que cierra a las 19:00h y de abril a septiembre a las 20:00h.
El precio de la entrada es de 26€ aproximadamente.
Como llegar a la Sagrada Familia en transporte público:
La forma más rápida es en metro: L5 (azul), L2 (morada). Otra alternativa, es en autobús, pero se tarda más por culpa del tráfico. Las líneas de autobús que paran en la Sagrada Familia son la 19, 33, 34, D50, H10 y la B24. Es importante que si vas a usar el transporte público, debes tener en cuenta que esta zona es una de las favoritas para los carteristas, o sea que, mantén tus objetos personales controlados en todo momento.
Visita Guiada a la Sagrada Familia:
Si no quieres perderte ningún detalle sobre la Sagrada Familia, lo mejor es reservar una visita guiada, puedes reservarla aquí.


2. Casa Batlló
La Casa Batlló, construida entre 1904 y 1906, es Patrimonio de la Humanidad y uno de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles. Esta obra impresiona de primeras, cuando vemos su fachada con sus ventanas con formas orgánicas y cubierta de mosaicos de colores que recuerdan a las escamas de un dragón, y es que también se la conoce como la Casa del Dragón porque tiene un simbolismo con la leyenda de Sant Jordi, patrón de Cataluña. En Barcelona visitar la fachada de la Casa Batlló el día de Sant Jordi (23 de abril) es una visita obligatoria, ya que los balcones se adornan con cientos de rosas rojas.


Igual que la Sagrada Familia o La Pedrera, esta es otra de las obras más importantes de Gaudí, no dudes en visitarla por dentro y conocer toda su historia, una de las mejores maneras de conocer su historia es contratando este tour guiado aquí. El interior, está inspirado en la naturaleza, como techos que imitan remolinos marinos y una escalera que recuerda la espina dorsal de un animal. Como curiosidad, también se dice que la azotea representa el lomo de un dragón y que la cruz que corona la casa simboliza la espada de Sant Jordi. ¡No te la pierdas!
Horario y precio de la Casa Batlló:
Todos los días de 09:00h a 22:00h. Último acceso a las 21:00h.
El precio de la entrada es de 25€ aproximadamente.
Como llegar a la Casa Batlló con transporte público:
En metro, L3 y L4, otras líneas que te dejan cerca son L1 y L5 (10 min. a pie). Otra alternativa es en autobús, con las líneas 7, 22, V15, 24 y H10. También puedes llegar con el Barcelona Bus Turístic o Barcelona City Tour.
3. Casa de la Pedrera
Adentrarse en la casa de La Pedrera o también, conocida como la Casa Milà, es otro de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles y una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de Barcelona. Esta obra diseñada por el genio modernista Antoni Gaudí, fue construida entre 1906 y 1912.
Todo el edificio está inspirado en la belleza de la naturaleza, desde la fachada que parece moverse como las olas del mar hasta su terraza en la parte más alta con chimeneas escultóricas, que parecen guerreros. Además, La Pedrera ofrece diferentes exposiciones culturales y diferentes tipos de visitas. Sin duda, ¡Es una parada imperdible en tu recorrido por la ciudad!


Horario y precio de La Pedrera:
Todos los días de 09:00h a 18:30h y de noche de 19:00h a 23:00h.
Hay varias formas de conocer La Pedrera, pero el precio general de la entrada es de 28€ aproximadamente. Otra de las cosas que puedes hacer es contratar este tour con entrada y audioguía aquí o esta experiencia nocturna en La Pedrera aquí.
Como llegar:
En metro: L3 y L5, estación Diagonal. En autobús: V15, V17, H10, H8, 7, 22, 24, 6, 33 Y 34.


4. Paseo de Gracia
Pasear por esta emblemática calle, es algo que me encanta y que seguro que a ti también te gustará. El Paseo de Gracia o Passeig de Gràcia, es donde se encuentran algunas de las obras más importantes de Barcelona, como la Casa Batlló, la Casa Ametller o La Pedrera-Casa Milà, entre otras. También es una calle comercial con varias tiendas y restaurantes como El Nacional. Esta calle conduce hasta la Plaza Cataluña, otro de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles. Por otra parte, si viajas a finales de noviembre y diciembre no te pierdas la iluminación navideña de esta calle, es de las más bonitas.
5. Plaza Cataluña
La plaza Cataluña es una de las plazas más importantes de Barcelona, con 30.000 metros cuadrados en esta plaza se encuentran centros comerciales, restaurantes, bancos, etc. y desde esta plaza se accede a lugares tan importantes como el Paseo de Gracia, la zona comercial el Portal del Ángel o las Ramblas, entre otros.
No te pierdas el mirador de la cafetería del último piso del centro comercial de El Corte Inglés para unas vistas increíbles de la plaza.
Como llegar:
Metro: L1 y L3. Autobús: líneas V15, V13, H16, 24, 41, 42, 55, 59, 66, 91 y el Bus turístico.
6. Las Ramblas o La Rambla
Siguiendo con los 23 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles, pasear en Las Ramblas es algo que debes hacer. A parte, en esta calle se encuentran lugares tan importantes, como, el Gran Teatro del Liceu o el mercado de la Boquería, considerado uno de los mercados más bonitos y antiguos del mundo. También, encontrarás diferentes puestos de flores y plantas, muy típicos en esta calle.

7. Mercado de la Boqueria
Situado en Las Ramblas, es uno de los mercados más visitados y famosos de Europa. Fundado en 1840, sus coloridos puestos ofrecen productos frescos y de proximidad, desde frutas, zumos, mariscos, jamones ibéricos, etc. Igualmente, también puedes degustar tapas tradicionales en alguno de sus bares, lo que lo convierte en una gran experiencia. Su techo es muy icónico, la estructura de hierro modernista que lo cubre fue añadida en 1914 y se ha convertido en uno de los rasgos más reconocibles.


Ya lo sabes, te recomiendo que visites este mercado y te pierdas entre sus puestos, este mercado es uno de los más antiguos del mundo y más bonitos, ¡Sin duda!
Como llegar:
Metro: L1 con parada en Catalunya y L3 en Catalunya o Liceu.
Autobús: líneas 14, 59,91.
8. Barrio Gótico
El Barrio Gótico es el corazón histórico de la ciudad y es mi barrio favorito, igual que es una visita obligada si es tu primera vez en Barcelona. Pasear por sus calles estrechas y plazas encantadoras es como retroceder en el tiempo.
Durante tu visita al barrio gótico, no te pierdas esta lista de lugares imperdibles!
- Catedral de Barcelona. Una joya gótica famosa por su impresionante fachada, su claustro y vistas panorámicas desde el techo.
- Plaza Reial. Una animada plaza con arcos, farolas diseñadas por Gaudí y palmeras. Llena de restaurantes y bares de tapas.
- Plaza Sant Jaume. Aquí se encuentran el ayuntamiento y el Palau de la Generalitat.
- El Templo de Augusto. Restos de una estructura romana del siglo I a.C., ocultos en una tranquila calle lateral cerca del carrer del Bisbe.
- El Call. Antiguo barrio judío, ideal para explorar calles estrechas y desvubrir la sinagoga más antigua de Europa.
- Carrer del Bisbe. Seguramente el lugar más fotografiado, esta calle es famosa por su puente neogótico lleno de historia y leyendas, conecta dos edificios históricos.
- Museo de historia de Barcelona, MUHBA. Ruinas subterráneas que ofrecen una visión a la época romana y medieval.
- Basílica de Santa María del Pi. Una iglesia gótica con un bonito rosetón y un campanario.
- Mural del beso. Escondido en una tranquila calle cerca de la catedral, se encuentra esta obra de arte creada por Joan Fontcuberta. Este mural está formado por pequeños azulejos que representan fotografías de 4000 barceloneses.


En definitiva, el Barrio Gótico es el lugar perfecto para perderte y descubrir la esencia de Barcelona, con sus rincones cargados de historia y encanto.
Una última recomendación, es que subas en la terraza del bar del Hotel Colón donde disfrutarás de unas vistas increíbles desde lo alto de la catedral, se encuentra frente la catedral.
9. Catedral de Barcelona
La catedral de Barcelona es conocida también como la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia y por supuesto es uno de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles. Esta joya gótica construida entre el siglo XIII y XV, es famosa sobre todo por su fachada neogótica, su claustro y las vistas panorámicas desde su azotea. Este edificio es uno de los más antiguos de la ciudad y también es la sede del arzobispado de Barcelona.
El claustro es uno de los lugares más visitados de la catedral y como curiosidad, en él viven 13 ocas blancas que simbolizan la edad de Santa Eulalia, copatrona de Barcelona, cuando fue martirizada con 13 años.
Para una visita más completa puedes reservar este tour guiado con entrada a la catedral sin colas y acceso a la terraza aquí.


Horario de visita turística:
De lunes a viernes de 10:30h a 18:30h, sábados de 10:30h a 17:15h y los domingos y festivos de 14:00h a 17:00h.
El precio es de 14€.
Como llegar:
Metro: L4 parada Jaume I y L3 parada Liceu.
Autobús: líneas 45, 47, V15 y V17.
10. Palau de la Música Catalana
Sin duda, otro de los 23 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles es el Palau de la Música catalana! Esta joya arquitectónica del modernismo catalán fue diseñada por el arquitecto Lluís Domènech i Muntaner, declarada patrimonio mundial por la UNESCO.
Principalmente lo más destacado es su impresionante sala de conciertos, coronada por una espectacular claraboya en forma de sol, es considerada una de las más bellas del mundo. Además de acoger conciertos, el Palau es un símbolo artístico y cultural imprescindible para los amantes de la belleza y la historia.


Horario:
Todos los días de 10:00h a 15:30h. En julio y agosto hasta las 18:00h.
El precio es desde 18€.
Como llegar:
Metro: L1 y L4, estación Urquinaona. Autobús: líneas V15, V17, 47 y Bus turístico.

11. Park Güell
Visitar el Park Güell es otro de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles, a parte, es un lugar perfecto para desconectar un poco del bullicio de la ciudad, este lugar es uno de mis favoritos de la ciudad. Aunque ya verás qué es un lugar súper visitado, ya que dentro del parque se encuentran diferentes obras del genio Antoni Gaudí. Ahora te cuento los lugares que no debes perderte dentro del Park Güell. ¡Vamos!
Qué ver en el Park Güell:
- Escalinata del dragón: La icónica escultura del dragón o salamandra recubierta de trencadís (mosaico), es uno de los símbolos más famosos de Gaudí.
- Sala hipóstila: este lugar también es conocido como la sala de las cien columnas, éstas columnas sostienen la plaza superior, (la terraza de la serpiente) decorado con mosaicos y detalles orgánicos.
- Plaza de la naturaleza o Teatro Griego, aquí se encuentra un gran banco ondulante que simboliza una serpiente y además, desde aquí se pueden contemplar unas vistas increíbles de la ciudad.
- Pórtico de la lavandera. El pórtico adopta la forma de una gran ola sobre unas columnas inclinadas, en una de ellas se encuentra una figura esculpida, por eso se llama así.
- Casa museo de Gaudí: La antigua residencia de Gaudí, que muestra objetos y mobiliario diseñados por él.
- Otros lugares que puedes ver: Pasear por los caminos y viaductos, los jardines de Austria, Paseo de las Palmeras, las Tres Cruces, Casa Larrard, Casa Muestra y Casa Trias.


Como llegar en el Park Güell con transporte público:
Para llegar a este parque tienes varias opciones y también hay varios accesos dentro del Park Güell, por eso, mi consejo es que entres por la entrada principal, en la calle Olot, que es más bonito y estás más cerca de los monumentos principales si no dispones de mucho tiempo.
- Metro: L3 (verde) hasta la parada Lesseps o Vallcarca. Desde allí hay una caminata de unos 15-20 minutos con algunas pendientes. Alternativamente, puedes tomar el bus lanzadera gratuito desde la salida de Lesseps, incluido con la entrada al parque.
- Autobús: Líneas H6, D40 (parada en Travessera de Dalt) o líneas 24 y 92, que te dejan cerca de las entradas principales.
- Barcelona Bus Turístico: La línea azul tiene una parada cerca del Park Güell.
Horario:
Todos los días del año:
1 de enero al 28 de marzo: de 09:30h a 18:15h.
29 de marzo al 31 de mayo: de 09:00h a 20:00h.
1 de julio al 31 de agosto: de 09:00h a 19:30h.
1 de septiembre al 29 de octubre: de 09:30h a 19:30h.
30 de octubre al 31 de diciembre: de 09:30h a 17:30h.
El precio de la entrada general es de 10€ y es necesario reservar. Si eres miembro de Gaudir Més el acceso es gratis, no es necesario vivir en Barcelona para ser miembro, puedes registrarte aquí.
Otra opción es reservar aquí el Ticket de entrada al Park Güell.
12. Arco del Triunfo
Otro de los iconos de la ciudad, el Arco de Triunfo de Barcelona, que se encuentra cerca del Parque de la Ciutadella. El Arco del Triunfo, fue construido como puerta de entrada principal de la primera Exposición Universal de Barcelona en 1888. Cuando lo visites verás que es un lugar muy fotografiado y muy visitado, siguiendo el mismo paseo puedes llegar hasta el bonito parque de la Ciutadella.
Aunque, es posible subir hasta arriba del arco, el acceso está cerrado y no se puede subir, sólo en ocasiones muy concretas.
Como llegar:
Metro: L1 o en autobús líneas: 19, 47, 120, H4, H16, B20, B21, N4, N8, N11, N28, V15, V17 y V19.

13. Parque de la Ciutadella
Después de visitar el Arco del Triunfo siguiendo por el Paseo de Lluís Companys, se encuentra el parque de la Ciutadella, uno de los principales lugares donde los barceloneses les gusta ir para pasear, hacer deporte o simplemente desconectar. El parque es enorme y merece la pena pasear entre su diversa vegetación, árboles centenarios, esculturas y diferentes obras de arte.
Entre los lugares que puedes visitar dentro del parque son:
- Castillo de los Tres Dragones.
- Cascada Monumental.
- Lago donde se puede ir en barquita con remos.
- Umbráculo o invernadero.
- Zoo de Barcelona.
- Sede del Parlamento de Cataluña.
Horario: Todos los días de 07:00h a 22:30h.

14. Recinto Modernista de Sant Pau
El Recinto Modernista de Sant Pau es una joya escondida en Barcelona. Este Recinto es conocido también como el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Anteriormente, el hospital de la Santa Creu fue la fusión de los seis pequeños hospitales que había antiguamente en Barcelona y debido al crecimiento de la población y a los avances de la medicina, necesitó la construcción de un nuevo hospital, el de Sant Pau.
Así que, este complejo formado por diferentes pabellones, es la obra más importante del arquitecto Lluís Domènech i Montaner y es el mayor conjunto modernista del mundo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Para empezar a recorrer el interior de este hospital, la visita empieza en la sala de urgencias, la sala hipóstila, los túneles que llegan a los diferentes pabellones y los jardines.
Horario:
De noviembre a marzo: de 10:00h a 17:00h.
De abril a octubre: de 10:00h a 18:30h.
El precio de la entrada es desde 16€.
Como llegar:
Metro L5 o en autobús con las líneas 192, H6 y H8.


15. Barrio de El Born
El barrio de El Born se encuentra entre la Via Laietana y la Barceloneta. En este barrio, lleno de tiendas y cafés llenos de vida, es un barrio muy cultural y pintoresco. Por lo tanto, es muy visitado por turistas y por locales.
Aquí en este barrio se encuentran el Museo Picasso y el Museo Textil, pero también aquí se encuentra la Basílica de Santa María del Mar, el Palau de la Música, el Centro Cultural del Born y el Parque de la Ciutadella entre otros. Como puedes ver, no solo es un barrio de tiendas, hay mucha oferta cultural.

16. Casa Vicens
La Casa Vicens, otro de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles, fue la primera obra realizada por Gaudí. Aquí el arquitecto pudo demostrar todo su talento y debido a la impresionante arquitectura, ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde 2017 la Casa Vicens se ha convertido en casa museo y se puede visitar. Sin embargo, no es uno de los lugares más visitados de Barcelona, aunque ya te digo que es muy fotogénico y muy recomendable. Se encuentra en el tranquilo barrio de Gracia y por lo tanto no te encontrarás con grandes multitudes.

Horario:
Todos los días de 09:30h a 18:00h.
El precio es de 20€ la entrada general.
Como llegar:
Metro: L3 estación Fontana.
Autobús: líneas 27, 32, 22, 24, V17 y 114.
17. Montjuic
Otro de los lugares donde tener unas fantásticas vistas de Barcelona es desde la emblemática montaña de Montjuic. Por lo tanto, debes subir hasta la cima de la montaña y la mejor forma es hacerlo con el Teleférico de la Avenida de Miramar, una gran experiencia que te recomiendo. Una vez llegues a la cima de la montaña, no dudes en visitar el castillo de Montjuic.
A continuación te dejo una lista de todos los lugares que debes ver en la parta baja y alta de Montjuic:
- Fuente Mágica: Famosa por sus espectáculos nocturnos de luz, agua y música. Actualmente no hay agua debido a la sequía que hay en Cataluña.
- Museo Nacional de Arte de Cataluña MNAC: con una impresionante colección de arte románico y modernista.
- Poble Espanyol: un encantador pueblo que recrea la arquitectura tradicional de España.
- Castillo de Montjuic: Una fortaleza histórica con vistas panorámicas de la ciudad y del puerto.
- Jardines de Montjuic: Pasea por los bonitos jardines de Joan Brossa, el jardín botánico o el jardín de cactus de Mossèn Costa i Llobera.


18. Poble Espanyol
Situado bajo la montaña de Montjuic, el Poble Espanyol o pueblo Español, es un lugar de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles. Construido con motivo de la Exposición Internacional de 1929, que representa la arquitectura de varias zonas de España, asear por sus calles y disfrutar de «tapas» en alguno de sus bares y restaurantes, te permitirán conocer mejor la gastronomía típica española.
Si piensas en visitarlo, que sin duda es un buen plan, a parte de ser un museo al aire libre, también puedes consultar su agenda porque es un lugar donde a menudo se celebran conciertos o fiestas populares, como la popular Feria de Abril.
Horario:
Lunes de 10:00h a 20:00h.
De martes a domingo de 10:00h a 00:00h.
El día 25 de diciembre de 10:00h a 14:00h y el 1 de enero de 13:00h a 20:00h.
El Precio de la entrada es desde 9€.
Como llegar:
Metro: L1 y L3.
Autobús: líneas 13, 23 y 150. Bus Turístico y Barcelona City Tour. Parada Poble Espanyol.
19. Bunkers del Carmel
La mejor vista de Barcelona es gratis y se encuentra en la cima del turó de la Rovira.
Los Bunkers del Carmel durante la Guerra Civil Española, albergaban baterías antiaéreas para defender la ciudad de los bombardeos y más tarde, en los años 40, se convirtieron en un asentamiento de barracas.
Actualmente, forman parte del MUHBA (Museu d’Història de Barcelona) y se pueden visitar libremente. Aunque te parezca un sitio abandonado, ha cogido mucha fama en los últimos años por las increíbles vistas panorámicas de Barcelona, con eso te quiero decir que al principio era un lugar secreto y hoy en día está lleno de turistas y locales, ya que es un lugar que está «de moda».
Debido al incivismo, botellones, basura y molestias a los vecinos durante ciertas horas de la noche, este lugar tiene un horario de apertura y cierre.
Horario:
Todos los días de 09:00h a 17:30h en invierno y hasta las 19:30h en verano.
Como llegar a los Bunkers del Carmel:
El acceso a este mirador requiere caminar un poco, es por eso que si decides ir en transporte público la mejor opción es ir en autobús, ya que te deja más cerca que el metro. La otra opción es ir en taxi. Aunque requiere algo de esfuerzo al llegar, las vistas recompensan el trayecto!
Metro: L4 (amarilla), estación Alfons X y desde ahí, hay que caminar unos 20-25 minutos cuesta arriba.
Autobús: Líneas 22, 24, 86, V17, 119 y V19. El 119 sube directamente hasta el Turó de la Rovira.
20. La Barceloneta
El barrio de la Barceloneta, si antes era un barrio donde vivían pescadores y obreros, ahora es uno de los barrios más visitados y populares. Por un lado se encuentra el antiguo puerto, el Port Vell, y por el otro la famosa playa de la Barceloneta.
No te pierdas pasear por sus estrechas calles, comer en alguno de sus restaurantes, pasear por el puerto, el parque de la Barceloneta, la iglesia de Sant Miquel del Port, el mercado de la Barceloneta, el museo de Historia de Cataluña, subir al teleférico del puerto hasta Montjuic (no es el mismo teleférico que sube al castillo de Montjuic, no confundirse), la playa de la Barceloneta y el Pez Dorado de Frank Ghery,
21. Tibidabo
Si buscas pasar un día divertido en Barcelona, no dudes en subir hasta la Sierra de Collserola donde se encuentra el parque de atracciones del Tibidabo. Además de ser el parque de atracciones más antiguo de España desde aquí también hay unas vistas panorámicas de Barcelona ¡Increíbles!
Otros lugares que debes visitar y merecen la pena son el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, de estilo neogótico y subir a la torre de Collserola. En estos dos lugares las vistas panorámicas son muy parecidas.
La entrada del parque es de 35€ (entrada + funicular «Cuca de Llum») pero si solo quieres acceder en el área panorámica, sin acceso a las atracciones, entonces es de acceso libre, pero si subes con el funicular + entrada (libre) es de 19€.
Horario parque de atracciones:
De marzo a junio: fines de semana y festivos.
Julio y agosto: de miércoles a domingo y festivos.
De septiembre a diciembre: fines de semana y festivos.
Enero: 2, 3, y 5.
Horario Área Panorámica:
Febrero: fines de semana.
De marzo a diciembre: todos los días excepto el 25 y 26 de diciembre.
Enero: 2, 3, 4 y 5.
Como llegar al Tibidabo:
En metro: L3 y L5 con bajada a Vall de Hebron y después subir con el funicular «Cuca de Llum». Si tienes coche hay un parking de pago, se puede reservar.
22. Torre Glòries
La Torre Glòries es otro de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles y uno de los edificios arquitectónicos más conocidos e icónicos de Barcelona.
Anteriormente la torre era conocida como la torre Agbar, pero al cambiar de propietario ahora se llama Torre Glòries. Tiene 144 metros de altura y 34 plantas además de las plantas subterráneas y justamente la visita empieza en la planta -1, en el Hipermirador Barcelona y sigue subiendo en un ascensor hasta la planta 30, donde se encuentra el mirador principal con vistas de 360 grados de la ciudad. A parte, en la misma planta se encuentra Clouds Cities Barcelona, una obra de arte del artista Tomás Saraceno, recorre el interior de la escultura inmersiva suspendida de la cúpula de la Torre Glòries. En realidad, debo decirte que adentrarte en esta escultura NO es apto para todo el mundo.


Horario:
Del 1 de abril al 14 de octubre: de 10:00h a 21:00h.
Del 15 de octubre al 31 de marzo: de miércoles a lunes de 09:30h a 18:30h.
Días de cierre: 25 diciembre y 1 enero. Los días 24 y 31 de diciembre cierra a las 15:00h.
El precio de la entrada general es de 15€ y combinada con Clouds Cities Barcelona desde 25€.
Como llegar:
En metro: Línea 1 con parada en Glòries.
En autobús: líneas 7, H12, 192, V23 y X1. Barcelona City Tour y Barcelona Bus Turístic.
23. Barrio El Raval
Finalmente, situado en el corazón de Barcelona, el barrio del Raval es el último de los 23 lugares que ver en Barcelona imprescindibles y es perfecto si buscas explorar la auténtica esencia de Barcelona. Antiguamente el Raval era conocido como el «barrio chino» de Barcelona y tenía un poco de mala fama. Hoy en día ha cambiado mucho y aunque aún mantiene su carácter, es un lugar ideal para explorar.
De los lugares que puedes descubrir tienes:
- MACBA, museo de arte contemporáneo de Barcelona: Centro de arte moderno y contemporáneo, rodeado de una plaza frecuentada por skaters.
- Palau Güell: Una de las primeras obras maestras de Antoni Gaudí.
- Mercado de la Boquería. aunque se encuentre en el límite del Raval. Antes he hablado de este mercado, se trata del mismo.
- Rambla del Raval. Una avenida donde se encuentra la famosa escultura del gato Botero.
- Biblioteca de Catalunya: Un impresionante edificio histórico que merece la pena explorar.
Definitivamente, el Raval es ideal para perderse por sus calles y descubrir bares y cafeterías disfrutando de un espíritu más auténtico.
Otros lugares que pueden interesarte:
- Barrio de Gracia.
- Poblenou.
- Cripta de Gaudí.
- El Liceu.
- Prisión de La Model.
- Spotify Camp Nou.