En este artículo he preparado una guía con una lista de los 12 lugares imprescindibles qué ver en Nápoles, desde castillos ruinas, iglesias, hasta calles llenas de vida local.
Nápoles no es una ciudad cualquiera, es una ciudad que desde el primer momento que la pisas, te envuelve con su carácter único. El caos, el tráfico, las motos que salen de cualquier esquina, las voces, las aromas… Aquí todo es más intenso, no se parece a ningún otro lugar de Italia.

Es cierto que no es una ciudad muy limpia que digamos, algunas zonas tienen bastante basura y el desorden es parte de la ciudad. Pero esto no le quita encanto, al contrario, forma parte de su identidad, Nápoles es así, ¡Sin filtros! y como dicen «o la odias o la amas».
Además, en Nápoles nació la pizza y debes probarla sí o sí, por eso te dejo por aquí una guía de dónde comer en Nápoles y algunos de mis sitios favoritos donde probar las mejores pizzas.

¿Es seguro viajar a Nápoles? ¿Cuántos días se necesitan?
Nápoles es una ciudad que no tiene muy buena fama y en parte, hay algo de verdad. Como en muchas otras ciudades, hay barrios más desordenados y un ritmo callejero que puede descolocar si no estás acostumbrado.
Pero a parte de eso, en general es una ciudad segura para los viajeros, especialmente si te mueves por zonas turísticas y usas el sentido común. Intenta no dejar cosas de valor a la vista, evita calles muy solitarias por la noche y no te metas en barrios desconocidos sin saber a dónde vas.
Para visitar esta ciudad con 2-3 días tienes para ver lo más importante y sin prisas. Te aconsejo tener un día más para hacer alguna excursión como a Pompeya y el Vesubio, Capri o la Costa Amalfitana.
12 Lugares imprescindibles que no te puedes perder
Ahora sí, vamos con los lugares que no te puedes perder en Nápoles. ¡Toma nota!
1. Catedral de Nápoles o Duomo de San Gennaro
Empezando con la lista de los 12 lugares imprescindibles que no puedes perderte, en primer lugar te propongo una visita a la Catedral de Nápoles o como lo llaman ellos, el Duomo di San Gennaro.
Como dice su nombre, esta catedral está dedicada a San Gennaro, el patrón de la ciudad y para los napolitanos es uno de los lugares más importantes, no solo por su arquitectura, sino por lo que representa.
Su interior es una mezcla de estilos, románico, gótico y barroco, y esto ya hace que su entrada sea imponente, pero lo más curioso del Duomo, no son solo las obras que alberga en el interior, sino el famoso «milagro de San Gennaro»: tres veces al año, la sangre del santo (guardada en una ampolla) se licua frente a cientos de fieles, si no se hace, es como un mal presagio para la ciudad.


La entrada es gratuita y si puedes, intenta visitar el Tesoro de San Gennaro, una colección de joyas y objetos religiosos donados a lo largo de los siglos.
Horario: todos los días de 08:00h a 19:30h.
Ubicación: Via Duomo, 147, 80138 Napoli.
2. Spaccanapoli: la calle que parte Nápoles en dos
La calle Spaccanapoli es más que una simple calle, su nombre significa literalmente «parte Nápoles» o «corta Nápoles», porque desde lo alto de la ciudad parece que corta el casco antiguo en dos partes iguales.
Spaccanapoli no es el nombre oficial de la calle, sino el nombre popular de una calle estrecha y muy larga (más de 1,5km) que atraviesa el centro histórico de Nápoles.
Las calles que componen Spaccanapoli son: Via Benedetto Croce, Via San Biagio dei Librai y Via Vicaria Vecchia. Estas calles, aunque cambian de nombre, siguen una línea recta casi perfecta y forman parte del antiguo Decumanus Inferior de la ciudad griega y romana de Neápolis.
Pasear por aquí, es una de las mejores cosas que puedes hacer, además, es un lugar perfecto para sumergirte en la esencia napolitana: ruido, caos, vida, historia, pizzerías, tiendas, iglesias y arte callejero.


Qué ver por Spaccanapoli:
- Piazza del Gesú Nuovo y La Iglesia del Gesú Nuovo: con su fachada de piedra en forma de diamantes.
- El Monasterio de Santa Chiara: visita su claustro, es uno de los más bonitos de Italia, lleno de columnas decoradas con azulejos de colores.
- San Domenico Maggiore: una iglesia gótica muy bonita en una plaza muy fotogénica.
- Palazzo Venezia y por supuesto, muchas pizzerías y pasticcerie donde puedes probar un Sfogliatella o un babá al rum.
3. Centro Histórico: caos, historia y vida en cada rincón
El centro histórico de Nápoles muestra la ciudad tal y como es, sin filtros. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este es uno de los centros históricos más grandes de Europa y más auténticos, donde la historia se mezcla con el día a día de los napolitanos.
Pasear por el centro histórico es esquivar motos que pasan a toda velocidad por tu lado (aunque las calles sean estrechas también pasan) ¡Ten cuidado! Ver abuelas asomadas al balcón o tendiendo ropa, oler aromas de comida recién hecha, edificios medio en ruinas o iglesias por todas partes. Aquí si hay algo en Nápoles eso son iglesias. Se estima que hay alrededor de 500 iglesias en la ciudad (también están incluidas las capillas pequeñas históricas y de gran valor cultural), ya verás que cada rincón tiene su esencia.


Qué no te puedes perder en el centro histórico:
- Via San Gregorio Armeno: esta es la calle de los belenes, llena de tiendas que solo venden figuras navideñas.
- Piazza San Gaetano: un pequeño rincón rodeado de historia, ideal para descansar un momento.
- Via Dei Tribunali: en esta calle encontrarás más de 20 iglesias y monumentos, es una de las calles más concurridas.
- Mercado de Pignasecca: un mercadillo donde probar algo de comida local como un arancino o una frittatina mientras observas la vida local.
- Piazza Dante: esta es una de las plazas principales, dedicada al poeta Dante Alighieri, podrás ver su estatua en medio de la plaza rodeada de cafés, librerías y una parada de metro.
- Port’Alba: situada en la Piazza Dante, esta puerta del siglo XVII conecta con Via Toledo y en ella encontrarás librerías y una de las pizzerias más antiguas de la ciudad, Antica Pizzeria Port’Alba (desde 1738).
- Piazza Bellini: la plaza favorita de los estudiantes y la mía también, con un ambiente moderno y bohemio a la vez, ideal para tomar una copa o un descanso en cualquier terraza de la plaza.
4. Via San Gregorio Armeno: la calle de los belenes
Via San Gregorio Armeno es quizá la calle más famosa del centro histórico de Nápoles, y te va a sorprender el porqué. Aquí la Navidad se vive todo el año, sí sí, como lo oyes, y en esta calle encontrarás tiendecitas sólo de belenes y figuras de Navidad. A parte que conecta la calle Via dei Tribunali con Spaccanapoli.
Podrás comprar desde figuras clásicas hasta figuras más modernas según la actualidad, como políticos, Maradona, cantantes o memes del momento, los artesanos tienen sus diseños únicos, la creatividad y el humor van de la mano.
Además, si vas en diciembre, prepárate para las multitudes, aún así el ambiente navideño es de lo más bonito (aunque un poco caótico).


Después de descubrir esta calle con encanto, sigo con la lista de los 12 lugares imprescindibles qué ver en Nápoles con uno de sus puntos fuertes, la Nápoles subterránea, que por si no lo sabías, bajo tierra hay otro Nápoles escondido.
5. Napoli Sotterranea (Nápoles Subterránea)
En Nápoles, a unos 40 metros bajo tierra, se esconde una red de túneles, catacumbas, acueductos y refugios con más de 2.000 años de historia. Fueron excavados por los griegos, usados por los romanos para transportar agua, y más tarde sirvieron de refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial.



Lugares donde visitar la Nápoles subterránea
Aquí te dejo los principales puntos subterráneos más populares de Nápoles:
- Napoli Sotterranea – Entrada en Via dei Tribunali: este es el tour más famoso y te lleva por acueductos grecoromanos, cisternas, refugios antiaéreos y un teatro romano semioculto bajo las casas. Ideal para una primera vez, es el más completo. Dirección: Via dei Tribunali, 18.
- Napoli Sotterranea – entrada desde Piazza San Gaetano, 68: justo al lado de San Lorenzo, se encuentra una de las entradas más famosas a la Napoli Sotterranea. El recorrido incluye acueductos griegos, túneles romanos y refugios de la Segunda Guerra Mundial.
- San Lorenzo Maggiore: el Nápoles romano bajo la iglesia, es uno de los pocos lugares que se puede caminar por una auténtica calle romana subterránea, con ruina únicas y otros espacios. Ideal si te interesa la arqueología clásica, el recorrido no es muy largo, dura menos de una hora y se entra directamente desde la basílica en Paiazza San Gaetano.
- Teatro Grecorromano de Neapolis: este es el famoso teatro oculto bajo las casas privadas del centro histórico, se accede desde una pequeña casa. La entrada es desde Via Anticaglia o desde algunas casas particulares asociadas.
- Galleria Borbonica: el recorrido incluye coches y motos abandonados, objetos de guerra, graffitis originales de la época, esta galería construida en el siglo XIX sirvió como vía de escape para el rey Fernando II y fue usada durante la Segunda Guerra Mundial. Tiene varias entradas, la principal está en Via Domenico Morelli, 61, aunque yo entré por Vico Santa Anna di Palazzo, una calle estrecha a pocos pasos.
- Catacumbas de San Gennaro: aquí verás tumbas paleocristianas, frescos antiguos y una ambiente muy diferente en este recorrido subterráneo. No es parte del sistema de túneles como tal, pero quizá es otro imprescindible bajo la ciudad de Nápoles. Entrada por Via Capodimonte, 13.
Echa un ojo a estos tours en español: Visita guiada al barrio español subterráneo, este tour guiado a las catacumbas de San Gennaro o este recorrido de dos horas a la Nápoles subterránea donde verás el acueducto romano y restos del Teatro Romano.
Aunque hoy estos túneles son un lugar turístico, algunos tramos ocultos de los túneles fueron aprovechados en el pasado por la Camorra (la mafia napolitana) para el contrabando y el tráfico de drogas. La red de túneles era perfecta para moverse sin ser visto, esconder mercancía o escapar. No es parte del tour, evidentemente, pero es una muestra más de como es esta ciudad.
Seguro de Viaje para Nápoles
¿Planeando tu aventura a Nápoles? No te olvides contratar tu seguro de viaje con Heymondo y viaja tranquilo ante cualquier imprevisto, yo siempre voy asegurada con Heymondo. ¡Además, por ser lector de MiMaletaPerdida tienes un 5% de descuento extra desde este enlace!
6. Via Tribunali
Via Tribunali es otra de las calles más famosas del centro de Nápoles. Se trata de una calle estrecha que atraviesa el centro histórico, con más de veinte iglesias, llena de vida, tiendas y pizzerías.
Esta es una de las típicas calles donde puedes ver la ropa tendida de balcón a balcón, locales hablando a gritos, altares callejeros o incluso, puedes ver como locales compran desde sus balcones a los colmados que hay bajo sus casas y suben la compra en un cubo desde su balcón con una cuerda, muy curioso de ver.
Lugares que no debes perderte en Via Tribunali
Puntos destacados de Via Tribunali:
- Napoli Sotterranea, tiene su entrada principal aquí.
- Basílica de San Paolo Maggiore y la Cappella Pappacoda.
- Madonna di Bansky: una obra de arte pintada por Bansky en 2010, «Madonna con la pistola» una imagen de la Virgen con un arma. La obra está protegida por un panel de plexiglás, ubicada en Piazza Gerolomini.
- Pizzerías más famosas: como Sorbillo o Di Matteo, merecen parada obligatoria.


7. Quartieri Spagnoli – Barrio Español
Continuando con los 12 lugares imprescindibles qué ver en Nápoles, no te puedes perder una visita al mítico barrio español o conocido como Quartieri Spagnoli. A pesar de tener una fama difícil, este barrio es una parada imprescindible para entender el alma más auténtica de Nápoles. Adéntrate en los callejones estrechos que parten de Via Toledo, la calle principal donde encontrarás muchas iglesias y tiendas de marcas internacionales. Una vez entres en los callejones verás motos zigzagueando, algunos murales dedicados a Maradona y una vida local cargada de vida.

Te puedo decir que no me sentí incómoda en ningún momento a pesar de las malas lenguas y visitamos el barrio sin ningún problema, eso sí, siempre andamos con cuidado y usando el sentido común, como en cualquier otro lugar.
Lugares qué debes ver en el Barrio Español
Los principales lugares que no debes perderte son:
- Murales de Maradona: Largo Maradona y el altar urbano, donde los napolitanos mantienen vivo el mito del 10 argentino con fotos, banderas y ofrendas. Muy cerca también hay uno de los murales más populares y fotografiados es el que está en Via Emanuele de Deo, junto a un pequeño altar con puestos de camisetas y recuerdos de Maradona.
- Via Toledo: una de las avenidas más famosas de Nápoles, llena de cafés, iglesias y tiendas de marcas conocidas, ideal para pasear.
- Estación de metro de Toledo: considerada una de las más bonitas del mundo, con su diseño futurista con mosaicos azules como protagonistas de la estación.
- Escaleras de Montesanto y funicular: las escaleras que suben a la colina de Vomero ofrecen una vista increíble del barrio desde lo alto. Puedes combinarlo con con el funicular de Montesanto para una visita más completa.
- Comer en algún restaurante del barrio, como la tratoria Nennella o Cucina Ra Casa Mia.


8. Galeria Umberto I
Otra de las paradas que no te puedes perder en Nápoles es la Galería Umberto I. Está ubicada justo al lado del Teatro San Carlo, muy cerca de la Piazza del Plebiscito, así que probablemente pases por ahí sin darte cuenta… La Galería Umberto I está formada por una enorme cúpula de cristal y hierro donde atraviesa la luz del día, en los suelos hay bonitos mosaicos y todo junto crea una combinación elegante y como de otra época.
Aquí encontrarás tiendas y cafeterías, así que si te apetece un descanso, te recomiendo tomar un café en alguna de las cafeterías que hay dentro. Aunque no es lo más barato de Nápoles, si no te apetece un descanso, simplemente pasea sin prisa y mira hacía arriba porque el techo es impresionante.


Además, como está muy cerca de otros lugares turísticos, puedes aprovechar para visitarla de camino y seguir descubriendo la ciudad.
9. Piazza del Plebiscito
Una de las plazas más emblemáticas de Nápoles es la Piazza del Plebiscito, y es la plaza más grande de la ciudad. En esta amplia plaza, destaca a un lado la Basílica de San Francesco di Paola y justo en frente está el Palacio Real, dos lugares cargados de historia para visitar.

Uno de los mejores momentos para visitar esta plaza es por la tarde, cuando llega el atardecer y puedes combinar esta visita con otros lugares cercanos como el barrio español, el Teatro San Carlo, la Via Toledo o la Galería Umberto I.
10. Castel dell’Ovo o «Castillo del huevo»
Uno de los lugares con vistas al mar es el Castel dell’Ovo o «Castillo del Huevo», está ubicado sobre un pequeño islote que conecta con el paseo marítimo por un puente y su nombre viene de una leyenda que dice que el poeta Virgilio escondió un huevo mágico en los cimientos del castillo, y que si alguna vez se rompe, toda la ciudad colapsará.
Más allá de la leyenda, el castillo es un lugar perfecto donde pasear, la entrada es gratuita y puedes subir para disfrutar de unas bonitas vistas con el Vesubio de fondo.
Además, justo al lado está el Borgo Marinari, una zona llena de restaurantes junto al mar donde puedes comer pescado fresco o tomarte algo con vistas.

11. Castel Nuovo
Muy cerca de la Piazza del Plebiscito y del puerto se encuentra el imponente Castel Nuovo, también conocido como Maschio Angioino. Con sus enormes torres y su arco de entrada decorado con esculturas, es uno de esos castillos que te hacen sentir pequeño cuando pasas por delante.
Fue construido en el siglo XIII, y a lo largo de los años ha sido residencia real, fortaleza militar e incluso prisión. Aunque el interior está bien, destaca sobre todo por su exterior, si vienes por la zona del puerto, aprovecha para hacer una parada porque será lo primero que verás y no está tan lleno de turistas como en otros lugares.
12. Pompeya y subida al Vesubio
Terminando con la lista de los 12 lugares imprescindibles qué ver en Nápoles, si tienes un día extra en Nápoles, no te lo pienses: Pompeya es una visita imperdible, una maravilla arqueológica a tan solo 25km de Nápoles.
Caminar por esta antigua ciudad romana y ver como quedó enterrada por las cenizas y preservada tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. es algo impresionante. Ves las calles originales, casas con frescos, templos, etc. No te pierdas ver el Foro, la Villa de los Misterios, el Gran Teatro, la Casa del Fauno, el Burdel Romano, los Mosaicos, la Basílica y los Baños Termales.
Y si quieres rematar la experiencia, puedes combinar la visita con la subida al Vesubio. Desde arriba tienes unas vistas increíbles del Golfo de Nápoles. El cráter es gigante, y da un poco de respeto estar tan cerca de un volcán activo…


Consejo viajero: Planifica tu visita a Pompeya, lo más cómodo si no quieres preocuparte de nada es hacer una excursión organizada que incluya transporte, entrada y guía. Puedes reservarla aquí Reserva tu excursión a Pompeya + Vesubio.
Si prefieres llegar por tu cuenta, con el tren Circumvesuviana desde Nápoles son solo 35 minutos, es importante tener tu entrada comprada con antelación, puedes comprarla aquí Ticket de entrada con audioguía opcional.
En verano el calor es extremo, te lo puedo confirmar yo que fui en agosto, es el lugar donde el calor es sofocante, si puedes evitarlo hazlo porque no hay casi sombras! Si vas a ir igual (como hice yo), recuerda llevar agua, sombrero y crema solar, que te va hacer falta.
Otros lugares que puedes ver en Nápoles
- Teatro de San Carlo.
- Palacio Real.
- Lungomare de Nápoles.
- Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
- Castillo Sant’Elmo.
- Museo Nacional de Capodimonte.
- Capilla de San Severo.
Mapa de Nápoles con los principales lugares de interés
Espero que esta guía de los 12 lugares imprescindibles qué ver en Nápoles, te haya sido útil y te anime a seguir descubriendo más sobre esta fascinante ciudad. No te pierdas otros artículos sobre Nápoles, te los dejo a continuación, ¡hay mucho por explorar!