10 Lugares imprescindibles que ver en Reikiavik

Si estás planeando un viaje a Islandia, seguro que te estás preguntando qué ver en Reikiavik y cuánto tiempo necesitas para explorar la pequeña gran capital de Islandia.

En este artículo te cuento cuáles son los 10 lugares imprescindibles que ver en Reikiavik, incluyendo un mapa, excursiones desde Reikiavik y al final también encontrarás una sección con preguntas frecuentes (FAQS) que te van a servir.
Aunque he visto que muchos viajeros usan Reikiavik solo como base para explorar los paisajes islandeses, Reikiavik tiene mucho que ofrecer y vale mucho la pena ir, verás una arquitectura moderna, murales por todas partes, museos y un ambiente cautivador.

¡Prepárate para descubrir esta ciudad nórdica diferente a todo lo que has visto antes!

Los 10 imprescindibles que ver en Reikiavik

Reikiavik es una bonita ciudad para explorar a pie, cuando llegué no me esperaba mucho y realmente me impresionó para bien, está llena de murales, esculturas y arte callejero. No te olvides la cámara porque cada rincón parece una galería de arte. Ahora, vamos a ver los 10 lugares imprescindibles que sí o sí deberías ver en Reikiavik.

1. Hallgrímskirkja

Hallgrímskirkja es la iglesia luterana más famosa de Islandia, seguro que cuando la veas ya te va a sonar. Esta iglesia es todo un icono de Islandia y destaca por su arquitectura exterior que está inspirada en las columnas de basalto, un paisaje muy común en Islandia. El acceso a su interior es gratuito, te recomiendo que no te quedes con solo ver su fachada y entres a ver su enorme órgano de más de 5000 tubos o subir a su torre de casi 75 metros de altura y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Para subir a la torre debes pagar una entrada y se sube en un ascensor que se encuentra dentro de la misma iglesia.

Exterior de la iglesia Hallgrímskirkja.
Iglesia de Hallgrímskirkja.
Interior de Hallgrímskirkja.
Interior de Hallgrímskirkja.

🕒Horario: todos los días de 10:00h a 17:00h. La torre cierra a las 16:45h.

🎟️Precio Torre: 1400 ISK. (unos 10€).

2. Rainbow Street, Skólavörðustígur

Esta es la calle más famosa y fotogénica de Reikiavik, Skólavörðustígur, conocida actualmente como Rainbow Street por su colorido paso de peatones con los colores del arcoíris. Esta calle conecta directamente con la iglesia Hallgrímskirkja, o sea que es muy fácil de encontrar. Además Rainbow Street es un símbolo del orgullo LGBTQ+ y de la mentalidad de Islandia, uno de los países más progresistas en derechos humanos. Cada año es protagonista durante el Reykjavik Pride.

Rainbow street.
Rainbow Street.

En esta calle se encuentran diferentes tiendas, galerías de arte y cafés con encanto para hacer una parada entre visitas. No te pierdas entrar en Café Babalú, es uno de los cafés más originales con una decoración única, incluso tiene un baño con temática de Star Wars, es perfecto para tomar un chocolate caliente o un café con un trozo de tarta casera, el ambiente es muy acogedor.

Exterior de Café Babalú.
Exterior Café Babalú.
Interior del Café Babalú.
Café Babalú.

3. Laugavegur

Laugavegur es la calle comercial con más vida de Reikiavik para ir de compras, comer o simplemente pasear y disfrutar de su ambiente. Esta es también la calle principal más conocida de la ciudad, su nombre significa «camino de lavado» porque en la antigüedad las mujeres pasaban por ahí para ir al río a lavar la ropa, hoy es una calle moderna y con mucha vida. En esta calle podrás ver algunos murales en las fachadas o incluso en sus callejones, algunos son muy originales.

Calle Laugavegur.
Laugavegur.
Esquina en Laugavegur.

4. Harpa

Ubicado frente al mar se encuentra Harpa, un edificio moderno y llamativo junto al puerto, con una fachada de vidrio diseñada por Olafur Eliasson y el estudio Henning Larsen Architects, que refleja la luz del cielo y el mar, creando un espectáculo visual.

Exterior de Harpa.
Harpa.

Inaugurado en 2011, en este moderno edificio, podrás acudir a conciertos de la Ópera Islandesa o de la Orquesta Sinfónica de Islandia, puedes consultar los eventos en su página web. Además de conciertos, es genial para hacer fotos, es gratis entrar, aunque si lo que buscas es una visita más profunda y explorar a fondo el edificio hay visitas guiadas.

🕒Horario: de domingo a martes de 10:00h a 18:00h y de miércoles a sábado de 10:00h a 20:00h.

🎟️Precios: la entrada es gratis, para visitas guiadas (sólo en inglés) que duran una hora, el precio es de 4.900 ISK aproximadamente.

Harpa interior.
Harpa interior.

5. Viajero del Sol, Sólfar

Otro de los 10 lugares imprescindibles que ver en Reikiavik es Sólfar o conocido popularmente como Viajero del Sol, es una de las esculturas más emblemáticas de la ciudad que representa un barco vikingo. Se encuentra junto al mar, a orillas del Atlántico, en el paseo marítimo y fue diseñada por el artista islandés Jón Gunnar Árnason en 1986 para conmemorar el bicentenario de la ciudad.

Viajero del Sol.
Viajero del Sol.

Este lugar es uno de los lugares más fotografiados de Reikiavik, sobre todo al atardecer, con la luz dorada del sol, aunque a veces el clima no acompañe, al menos durante mi visita el viento era muy fuerte, te recomiendo que te acerques hasta allí y tomarte la clásica foto.

Seguro de viaje para Islandia

Para viajar a Islandia nada mejor que tener un buen seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo o necesidad que pueda surgir. Yo siempre viajo con HeyMondo, y por ser lector de MiMaletaPerdida tienes un 5% de descuento. ¡Aprovéchalo!

6. Puerto Viejo de Reikiavik (Old Harbour)

El puerto Viejo de Reikiavik (Old Harbour) es una zona perfecta para ver barcos, comer marisco fresco, salir en excursiones de avistamiento de ballenas o caminar junto al agua con vistas a la bahía Faxaflói y al monte Esja. Además esta zona tiene una oferta gastronómica y cultural como el Museo Marítimo de Islandia o el Whales of Iceland, y es el lugar perfecto para tomar un café o comer en alguno de los restaurantes con vistas al mar.

Durante el atardecer es el mejor momento para ir, las vistas con el atardecer y el ambiente entre locales está genial.

Puerto Viejo de Reikiavik, Old Harbour.
Puerto Viejo de Reikiavik.
Puerto Viejo.

¿Dónde comer en el Puerto Antiguo de Reikiavik?

Después de caminar por el puerto, nada mejor que ir en alguno de sus restaurantes a reponer fuerzas. Aquí van tres recomendaciones:

  • 🦞Sægreifinn (The Sea Baron): un clásico del puerto famoso por su sopa de langosta y sus brochetas de pescado fresco, ideal para comer algo rápido.
  • 🐟Messinn: a solo unos pasos del puerto, este restaurante sirve pescado local en sartenes calientes con una presentación más moderna.
  • 🍖Íslenski Barinn (The Icelandic Bar): un poco más alejado, ofrece una cocina tradicional en un ambiente relajado. Si te atreves puedes probar el tiburón fermentado o disfrutar de un estofado de cordero.

7. Kolaportið Flea Market

Si visitas Reikiavik en un fin de semana, no te puedes perder Kolaportið Flea market🛍️, que literalmente significa mercado de pulgas y es uno de los rincones más auténticos de la ciudad. Situado cerca del puerto antiguo, este mercado es ideal para encontrar ropa vintage y de segunda mano, artesanía islandesa como joyería, bisutería o jerseys hechos a mano (lopapeysa), antigüedades y objetos como libros, vinilos, juguetes… o incluso delicias locales como hákarl (tiburón fermentado), pescado seco o los tradicionales kleinur.

Kolaportid market.
Kolaportid flea market
Kolaportid Flea Market.

También hay una pequeña cafetería perfecta para descansar, otro consejo es llegar temprano para evitar multitudes. Como es un mercado cubierto es ideal si hace mal tiempo, aunque no vayas a comprar ¡No te lo pierdas!

🕒Horario: Abierto sábados y domingos de 11:00h a 17:00h.

8. Lago Tjörnin

En medio de Reikiavik está el lago Tjörnin🦆, un pequeño lago en el centro rodeado por casas de colores, museos, jardines y edificios históricos. En verano es ideal para pasear y ver los patos y cisnes que lo habitan, en cambio en inviero se congela. Alrededor del lago encontrarás bancos para sentarte y relajarte con algunas de las vistas más bonitas junto al lago.

Lago Tjörnin.
Lago Tjörnin.

9. Plaza Austurvöllur

En el casco histórico de Reikiavik se encuentra la plaza Austurvöllur, donde podrás visitar el Parlamento Islandés o Alþingi y la catedral de Reikiavik, entre los edificios más importantes.
En los días soleados de verano, es un lugar perfecto para tumbarte en el césped y relajarse, o tomar un café o una cerveza en alguna de las terrazas de los bares que rodean la plaza.

Plaza Austurvöllur.

10. Museo Nacional de Islandia

Terminando con la lista de los 10 lugares imprescindibles que ver en Reikiavik, está el Museo Nacional de Islandia. Ideal para entender la historia del país desde la época vikinga hasta hoy. Si te gusta la historia, este museo es una parada obligatoria para ti.

🕒Horario: Todos los días de 10:00h a 17:00h.

🎟️Precio: 3.000 ISK. Opción de comprar la entrada combinada con la Casa de Cultura.

11. Extra si tienes más tiempo

  • 🏛️ Casa Höfði: Famosa por haber sido el escenario de la histórica cumbre entre Reagan y Gorbachov en 1986, este edificio blanco frente al mar. No se puede visitar por dentro, pero merece la pena acercarse para verla y disfrutar del entorno si te sobra tiempo en Reikiavik..
  • 🌌 Perlan: Un edificio moderno con cúpula de cristal, ubicado en una colina, ofrece una exposición interactiva sobre la naturaleza islandesa, un mirador 360° con increíbles vistas de Reikiavik y una réplica de una cueva de hielo. Ideal para familias o amantes de la ciencia.

Mapa de Reikiavik con los lugares imprescindibles

Los mejores tours desde Reikiavik:

Preguntas frecuentes sobre Reikiavik (con consejos útiles)

¿Cuantos días necesito para ver Reikiavik?

Reikiavik es una ciudad pequeña y fácil de recorrer. Si solo quieres ver lo más importante, con un día completo será suficiente. Pero si quieres explorar museos, disfrutar de la gastronomía o hacer alguna excursión cercana, lo ideal es quedarte 2 o 3 días.

¿Se puede recorrer Reikiavik a pie?

¡! Como es una ciudad pequeña, el centro de Reikiavik es muy fácil recorrerlo a pie. Muchos de los imprescindibles están a poca distancia entre sí, por lo que no necesitas coche si solo visitas Reikiavik. Si tienes alojamiento céntrico, podrás hacerlo todo a pie tranquilamente.

¿Es caro Reikiavik?

, no te voy a engañar, Islandia en general es un destino caro, aunque hay formas de ahorrar.
Para ahorrar, puedes comer en cafeterías locales o food trucks, buscar alojamientos con cocina para preparar tu propia comida, compra en supermercados como Bónus y si vienes en coche, intenta aparcar fuera del centro, como más céntrico es el parking más caro.

¿Es mejor alojarse en el centro?

, alojarte en el centro te permitirá poder moverte a pie y ahorrar en transporte público. Cualquier lugar cerca del centro es bueno para alojarse, ya que Islandia es uno de los países más seguros del mundo.

Con este recorrido por Islandia, termino este post de los 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles, que espero que te ayude a organizar tu viaje. Te animo a leer más artículos sobre Islandia que he escrito a continuación.

Artículos relacionados con Islandia

ISLANDIA POR LIBRE: COMO ORGANIZAR TU VIAJE.

QUÉ VER EN EL CÍRCULO DORADO EN ISLANDIA.

Scroll al inicio